loko

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
VENUSTIANO CARRANZA
Venustiano Carranza Garza nació en Coahuila, el 14 de enero de 1860. Sus padres fueron Jesús Carranza y María de Jesús Garza. Estudió en Saltillo y México D.F. En la década de1890 llegó a ocupar cargos de presidente municipal de Cuatrociénagas y Gobernador de Coahuila. A comienzos del siglo XX fue diputado y senador por Coahuila.

En 1914, Venustiano Carranza entró aCiudad de México, pero al ser desconocido por la Convención de Aguascalientes instaló su gobierno en Veracruz. Logró regresar en 1916 gracias a los triunfos del general Álvaro Obregón sobre Pancho Villay Emiliano Zapata. En 1917, promulgó la famosa Constitución de Querétaro donde se establecieron importantes reformas como la jornada laboral de 8 horas, la reforma agraria y la nacionalización delpetróleo.

En 1919, Carranza convocó a elecciones y apoyando la candidatura del civil Ignacio Bonillas. Cuando se sublevó el general Álvaro Obregón trasladó su gobierno a Veracruz, pero en el trayectofue emboscado y muerto a balazos por los hombres del general obregonista Rodolfo Herrera. Esto ocurrió en Tlaxcalantongo (Puebla) el 21 de mayo de 1920.

 Puntos principales del plan de Guadalupe1º.- Se desconoce al general Victoriano Huerta como Presidente de la República.

2º.- Se desconoce también a los Poderes Legislativo y Judicial de la Federación.

3º.- Se desconoce a losGobiernos de los Estados que aún reconozcan a los Poderes Federales que forman la actual Administración, treinta días después de la publicación de este Plan.

4º.- Para la organización del ejércitoencargado de hacer cumplir nuestros propósitos, nombramos como Primer Jefe del Ejército que se denominará "Constitucionalista", al ciudadano Venustiano Carranza, Gobernador del Estado de Coahuila.

5º.- Alocupar el Ejército Constitucionalista la Ciudad de México, se encargará interinamente del Poder Ejecutivo al ciudadano Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército, o quien lo hubiere sustituido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Loka
  • Loko
  • Loko
  • loko
  • loka
  • Loko
  • el loko
  • Loko

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS