Lopez y Pueblas 2010 lectura para la comprensi n del mundo S1

Páginas: 18 (4424 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
FOMENTO DE LA LECTURA

Lectura para la compresión del mundo
Mario Cutberto López
Rojas; Alejandro Puebla
Islas1

1

Fundación VIH…CTORIA A. C. / Claustro de Sor Juana.majavian@gmail.com / talk2iphone@gmail.com

“… harto de aguardar pues nunca nadie lo había leído,
decidió suicidarse. A rastras fue acercándose a la orilla
del entrepaño y luego de un segundo normal de vacilación,
se dejó ir consus trescientas páginas al suelo.
El estruendo cayó como alud en el silencio del recito.
Al llegar el hombre, lo recogió sin inmutarse y mirando
la portada y las primeras páginas comenzó a leer.”2
Los aprendizajes que utilizamos en la vida diaria en algún momento nos apropiamos de ellos,
pudiera ser durante la estancia en algún centro escolar o por medio de la convivencia con otros
seres socialesdiferentes y diversos. Sin darnos cuenta en muchos de los casos utilizamos y
aplicamos conocimientos que fueron significativos para nosotros solucionando problemáticas, así
encontramos respuesta en aprendizajes constituidos en lo que leemos en todo momento. Según
Freire una de las cosas innatas de los seres humanos es la lectura de su entorno inmediato
rescatando de este aquellas particularidadesque posteriormente conformaran su comportamiento y
conducta.

No solo las imágenes del contexto se leen, los procesos evolutivos han dotado a la humanidad de
una serie de códigos gráficos para comunicar y resguardar datos, fechas, sucesos y hechos de otras
poblaciones o modos de vida. Cuándo indagamos de nuestro pasado, presente y futuro lo podemos
hacer por medio de la consulta de estos acervosculturales, lo que encontramos son significantes y
significados que adherimos a nuestro pensamiento, que hacemos nuestros para alcanzar una mejor
calidad y nivel de vida. Tenemos pues la alternativa de acercarnos a estos conocimientos por medio
de la vida siendo la curiosidad potencializador o por medio de la escuela que obliga a los sujetos a
sumergirse en las múltiples y complejas lecturas que enocasiones parecen indescifrables a falta de
un antecedente que arraigue y afiance lo que se debe saber.

Actualmente la lectura es herramienta sumamente recurrida en todos los ámbitos, es considerada
estrategia de estudio para alcanzar aprendizajes significativos que garanticen una formación
verdadera para la vida, pero en realidad sucede que muchos carecemos de habilidades que nos
permitan elcomprender a profundidad los contenidos implícitos en un texto independientemente de
su estructura y clasificación, parecemos débiles visuales por la falta de claridad y esmero en saber
leer detalladamente lo que se nos pide o sugiere.

La importancia de leer esta sustentada en el desarrollo de habilidades y destrezas para un mejor
desenvolvimiento y aprendizaje, todos estamos sujetos a vivenciar deun modo u otro lo que nuestra
mente registra por medio de las simbologías que el hombre ha creado. Nos hemos hecho concientes
que al leer desarrollamos de mejor manera la forma en que aprendemos, hoy la incluimos como
posibilidad de generar procesos cognoscitivos relevantes que interactúen con la realidad y no
solamente conocimientos bancarios inertes.

2

CENLEX-UNAM, México. 2008.

1

Sin dudaleemos a todas horas y contenidos diversos, por lo tanto, es una manera auto-didáctica de
asimilación de saberes por medio de la información y la auto-formación, pudiera ser que nos
especializamos con el hecho de entretenernos con extensas páginas de un tema en referente, con la
práctica constante de repasar visualmente una lectura hasta llegar a la memorización, organizando
las ideas de tal maneraque su manejo y aplicación sean útiles para el sujeto en la forma en que se
conduce y expresa, no es acción distante ya que mientras se lee se aprende a leer, a medida que el
proceso sea repetitivo y constante mejor será y de mejor manera se comprenderá.

La comprensión lectora se vuelve estrategia desde el momento en que el sujeto la emplea para
seleccionar y almacenar información que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprensi N De Lectura 33
  • La comprensi n de la Lectura
  • COMPRENSI N DE LECTURA 3ero
  • TALLER DE COMPRENSI N DE LECTURA
  • Trabajo de comprensi n de lectura rafaaaaaaaaaaaaaa
  • COMPRENSI N DE LECTURA Sexto B
  • 1 Lectura De Comprensio N Sin Imagenes
  • COMPRENSI N MITICA DEL MUNDO DE C

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS