los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
Mariana Atienzo Miranda
18 de septiembre de 2015
Leticia Madero
Conocimiento y Cultura

LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

Capitulo I: Las cegueras del conocimiento, el error y la ilusión.
El texto dice que como es posible que la educación sea ciega al conocimiento humano, sus errores y dificultades; y no se preocupa por enseñar lo que es “conocer”.
Dice que el conocimientosirve para enfrentar el error y la ilusión.
El autor dice que el conocimiento seguirá expuesto a las vibraciones de las alusiones sociales y personales; ósea que nunca puede ser comprobado al 100%.
El odio, la amistad o el amor pueden enceguecernos y buscamos una ciencia cierta pueda ser la salidas, pero no es así ya que la inteligencia siempre va de la mano de la afectividad.
Edgar Morin piensaque la primer tarea de la educación debería de ser la de enseñar un conocimiento capaz de criticar su propio conocimiento.
“Nuestra mente por sus ideas y de las propias ideas por nuestra mente”.
Así el primer objetivo de la educación del futuro debería de ser el enseñar a la humanidad un conocimiento que critique el conocimiento y la capacidad para detectar y solucionar los errores e ilusiones delmismo en un entorno de reflexibilidad, critica y de convivenciadilidad ideológica.

Para mi el conocimiento es es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección, así que concuerdo en que hay veces que la educación escolar no nos enseña de una manera correcta las cosas. El conocimiento si nos ayuda a evitar errores en un futuro, peroen ese caso ya nos deberíamos de haber equivocado en el pasado para saber que es un error y que no y así poder evitarlo.
Concuerdo en que las emociones si pueden afectar nuestro juicio pero no nuestra inteligencia, para mi son dos cosas diferentes, no por estar enamorado te vuelves tonto.
Sin embargo sí tomamos otro tipo de decisiones que tal vez para otra persona no sea adecuada o correctaporque no esta siendo afectado por nuestros sentimientos.
El primer objetivo me parece acertado porque debemos primero aprender a identificar el problema, a cuestionarnos todo y a después buscarle la solución mas adecuada.

Capitulo II: Los principios de un conocimiento pertinente.
Habla sobre el problema de promover un conocimiento capaz de abordar los problemas globales y fundamentales parainscribir allí los conocimientos locales y parciales.
Y como el conocimiento al estar dividido en disciplinas impide combinarlas y aplicarlas correctamente y para solucionarlos debe de enseñarse un conocimiento capaz de aprehender los objetos en sus contextos, con sus complejidades y dificultades.
Morin dice que debemos identificar los principales problemas de la humanidad, impulsando así una“inteligencia general” dotada así de sensibilidad ante la globalidad y que a su vez pueda referirse a lo multidimensional.
Dice que la racionalización es una construcción mental que atiende a lo general y la racionalidad atiende a lo particular y general por igual; esto lo definió como “conocimiento pertinente”.

Este objetivo es mas complicado ya que yo no pienso que se puedan aplicar todas las disciplinasdel conocimiento en un solo problema para englobarlo. Hay problemas que solo necesita de algunas para resolverse. Sin embargo alguien mas podría pensar que se podría obtener un mejor resultado al utilizarlas todas.
Para mi el razonar puede ser al igual algo muy general también algo muy particular, dependiendo la situación que se presente y se esta analizando.

Capitulo III: Enseñar la condiciónhumana
El ser humano es biológico, físico, psíquico, cultural, social, e histórico todo al mismo tiempo y que esto no se encuentra en la educación normal y es por ello que no podemos aprender lo que significa ser realmente humano.
Morin explica que el conocer al ser humano es situarlo en el universo y al mismo tiempo separarlo de el; la humanidad debe reconocerse en su humanidad común y al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo: Los 7 Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
  • Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
  • los 7 saberes para la educacion del futuro
  • Siete saberes necesarios para la educacion del futuro
  • LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO
  • Los siete Saberes necesarios para la educacion del futuro
  • LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
  • Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS