Los Cambios Pol Ticos

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
El escenario Post-Guerra
La situación italiana luego de la guerra no fue muy favorable ya que esta se encontraba en gran déficit por la pérdida de casi 700000 soldados y la perdida en económica de15000000 dólares. A esto se le sumó la crisis política. En primer lugar el Tratado de Versalles no reconoció a Italia como potencia. Otra causa de su mal situación fue que el presidente norteamericanoWilson se opuso a la incorporación de Dalmacia a Italia porque la mayoría de la población no era italiana. Luego el ministro Giovanni Giolitti firmó un tratado en el que renunciaba al territorio yéste se haría independiente. Según los sectores nacionalistas Italia había sido tratada como vencida aunque había ganado la guerra (“victoria mutilada”). Esta situación en Italia genero que crezca la tasade desempleo por la falta de movilización de soldados y que la inflación suba el 400% en 6 años. Esta situación crecía y también lo hacia el partido de izquierda, la revolución bolchevique se veíavenir. En las votaciones parlamentarias de 1919 la izquierda tuvo gran cantidad de votos. Movilizaciones obreras se produjeron en 1919 y 1920 en fábricas de Milán y Turín (“bienio rojo”). Hubo unaumento en la tensión social en el atrasado sur y los campesinos comenzaron a ocupar tierras. Las clases medias, la burguesía y los terratenientes empezaron a ver sus intereses amenazados.
Los CambiosPolíticos
Los cambios políticos en la Italia de la posguerra comenzaron en 1919 cuando Benito Mussolini creó en Milan los denominados “Fasci di Combattimento”, una organización paramilitar integrada por excombatientes y nacionalistas en contra de los sindicatos, militantes de izquierda, etc. La clave para Mussolini estaba en los cambios económicos sociales e institucionales, con la violencia como pilarfundamental. Se presentaban como una idea contraria a la revolución obrera. Este partido político se reorganizo formando el Partido Nacional Fascista que creció rápidamente en 1921. En 1922 se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio pol tico 10
  • Cambios Econ Micos Sociales Y Pol Ticos
  • Las Mujeres y el cambio pol tico en M xico
  • Cambios Pol Ticos Ocurridos En La Venezuela Republicana
  • CAMBIOS POL TICOS EN AM RICA LATINA 1
  • Pol Tica Monetaria Y Tipos De Cambio En Singapur
  • Los cambios pol ticos
  • Estado Y Pol Tica Cs Pol Ticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS