los mejores ne tu vida

Páginas: 5 (1118 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014

LA VODKA
Por Brandon Maciel Palomo Pérez
Grupo Alsace 13

















En ruso: водка,(derivado de водá:agua), significa agüita vodka es una palabra de género femenino, por lo cual es incorrecto decir “el vodka”
La vodka es la bebida espirituosa más consumida en el mundo, su sabor suave y delicado permite tomarla sola, o combinarla con otros ingredientespara elaborar tragos.
La vodka se compone principalmente de agua y alcohol (etanol), y puede contener agregados aromatizantes. Su rango de alcohol oscila entre 35 y 70% en volumen. Se puede destilar de cualquier planta rica en almidón
ORIGEN
El origen de la vodka se puede encontrar en Rusia donde se elaboraba utilizando.
Como base los productos agrícolas locales más accesibles como el trigo, elcenteno y otros cereales. Posteriormente, con la llegada desde América de la papa y el maíz, también se utilizaron para su producción. El rudimentario proceso de elaboración de ese entonces, consistía en un simple filtrado del fermento del grano, a través de un filtro a base de carbón vegetal. Al líquido obtenido se le adicionaba luego agua destilada, con lo cual era potabilizado. Se conseguíauna bebida con una muy alta graduación alcohólica (entre 70º y 80º) , a la que llamaban samagón, (самогон). Paulatinamente, el proceso fue evolucionando, incorporando métodos de destilación más sofisticados.
En el año 1386 el alcohol vínico fue introducido en Moscú por comerciantes genoveses, pero se consideró un “potaje dañino”, por lo cual el gobierno de Rusia prohibió su importación al país. Aldescubrirse que el alcohol podía ser extraído del trigo y el centeno, fue cuando esta idea negativa desapareció  y  comenzó a producirse la primera vodka, que se llamó “vino de pan” hasta el siglo XIX. Como la producción de vodka resultaba muy barata, el gobierno de Iván IV el Terrible, proclamó su fabricación monopolio del estado. A partir de este momento comienza la historia de la vodka rusa.En un principio sólo se elaboraba en Moscú, por eso hasta el siglo XIX la vodka rusa se llamó moscovita. Sin embargo, la vodka fue de baja calidad hasta la aparición de la Emperatriz Caterina II, quien notó que los beneficios de esta industria tan provechosa eran muy escasos. Entonces permitió que se elabore vodka en las fincas de los nobles. Aquí es cuando aparece la bebida de pureza cristalina yaltísima calidad. Los nobles rusos consideraban gran deshonra fabricar un producto mediocre. En una de aquellas fábricas pequeñas se inventó el método de depuración de la vodka mediante el carbón vegetal.


Luego de la II guerra mundial, la vodka dejó de ser un producto exclusivo de Rusia, Polonia, Ucrania, países eslavos y bálticos; comenzó a producirse en países occidentales, principalmenteen Estados Unidos, y su consumo se fue extendiendo mundialmente.


La composición actual de la vodka se debe al inventor de la tabla periódica de los elementos, Dimitri Mendeleiev, quien descubrió que la proporción ideal de agua/alcohol para la vodka era de 40º. Según Mendeleiev la fórmula exacta de vodka es: 45,88% de alcohol y 54,12% de agua y peso de un litro de vodka es 951 gr. En1894 el gobierno de Rusia certificó la vodka mendeleievskaya que recibió el nombre de Moskovskaya Especial. El standard de 40º en ese momento, puso una gran distancia entre  la vodka rusa y todas las bebidas fuertes europeas, en las cuales la cantidad de alcohol o sobrepasaba, o no alcanzaba a la “meta de oro”.
Además, en Rusia, para la producción del vino de pan usaban centeno, mientras que enEuropa lo hacían de remolacha o papa. Muchos aún afirman que la vodka de centeno es la de mejor calidad. El pensador y ensayista alemán Friedrich Engels, notó una diferencia: la vodka de centeno provocaba una resaca menos violenta que la de papa. El carácter blando de la Moskovskaya Especial se debía al agua mineral del suelo ruso. Estos dos componentes, agua y materia prima, hasta hoy, según los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Vida Esta Ne Otra Parte
  • Lo Mejor De Mi Vida
  • la mejor vida
  • Vida De Los Mejores
  • Lo mejor de mi vida
  • El Mejor en la vida
  • lo mejor de mi vida
  • Lo Mejor De Esta Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS