los RN

Páginas: 14 (3346 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
INTRODUCCION

La educación es un proceso de comunicación y de información, por lo cual nos valemos de varios medios, instrumento y materiales didácticos para darnos un apoyo y tratar de mejor la educación y tener mayor efectividad en ella. Por lo cual en el siguiente informe se mostraran algunos medios visuales que nos sirven en el proceso de enseñanza, su significado, su importancia y laforma de utilizar los mismos correctamente.

Los medios visuales  expresan mensajes a través de imágenes, combinándolas con la palabra escrita y con objetos reales existentes en el entorno. También nos referimos al diseño y utilización de estos medios con un objetivo didáctico claro, ya sea desde el profesor para lograr la eficacia didáctica o en manos del estudiante  para la adquisición deconocimientos, habilidades o actitudes.

Cabe destacar que los objetivos de este tema son claros y precisos para dicha investigación entre ellos los podemos nombrar:

1. Comprender los sistemas simbólicos y los códigos del lenguaje visual, así como sus posibilidades.
2. Adquirir una visión completa que capacite para el diseño y puesta en práctica de medios visuales como recurso docente.
3. Conocerlos distintos materiales y soportes para medios visuales que se pueden elaborar y utilizar.

Esperamos que por medio de este texto, el lector pueda reconocer cada uno de ellos y su correcta utilización, y saber cuando y en que momento algunos de estos les será de mayor utilidad o combinarlos si se diera el caso, para sacarle el mejor provecho a cada uno cuando la ocasión lo amerite.CAPITULO I

MEDIOS VISUALES

1.1 ¿Qué SON LOS MEDIOS VISUALES?
Según Llorente, E. (1998): los medios visuales  expresan mensajes a través de imágenes, combinándolas con la palabra escrita y con objetos reales existentes en el entorno.

Según Rodríguez, O (2012): Los medios visuales son los que están relacionados con la imagen. 

Según Pérez, A (2006): los medios visuales se refieren aaquellos medios que facilitan la presentación de información a través de la combinación de imágenes y textos en un único soporte (fijo o proyectado)

1.2 Transparencias
La transparencia es un medio visual elaborado en un material que puede ser atravesado por un haz de luz que al ser proyectado en una superficie blanca que ofrece la información contenía en el recurso. La transparencia permite lapresentación de contenidos y puede emplearse para fomentar la construcción de nuevos conocimientos por medio de la experiencia visual.

Las transparencias consisten en láminas de material transparente sobre las que se imprimen, manual o mecánicamente, las imágenes a proyectar. Actualmente se utiliza el acetato, que es un plástico flexible.

Las transparencias se elaboran de antemano, pero elrollo de acetato suele utilizarse cuando se trabaja en él simultáneamente a la proyección, construyendo poco a poco, ante un grupo de espectadores las informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar.

Entre las muchas ventajas con las que cuenta este aparato, cabe destacar que se utiliza con luz ambiental, debido a que proyecta una imagen suficientemente luminosa, y que el profesorpermanece en todo momento frente a sus alumnos, favoreciendo así la comunicación.

Todo transparencia debe de reunir tres características esenciales que son visibilidad claridad, simplicidad. Ejemplo:



1.3 Las Diapositivas
Las diapositivas son imágenes fotográficas transparentes; por ello pueden ser reconocidos en ellas todos los principios que rigen la fotografía. Para su observación esnecesaria la proyección el cual se realiza mediante un diascopio o proyector de diapositivas proyecta imágenes. Se pueden crear y modificar de manera individual. El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.

Los proyectores antiguos empleaban un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificacion del rn
  • pae de rn
  • Proceso del rn
  • Rn. critico
  • Generalidades rn
  • atencion en el RN
  • patologias del rn
  • Haa Rn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS