Luisito Influenza H1n1

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
Influenza H1N1

• La Influenza virus A subtipo H1N1 o mejor conocido como la gripe AH1N1
humana es un subtipo de Influenza virus tipo A del virus de la gripe,
perteneciente a la familia de losOrthomyxoviridae.

• Todos los Influenz avirus tipo A están categorizados de acuerdo con las dos
proteínas que se encuentran en la superficie del virus: Hemaglutinina (H) y
Neuraminidasa (N).

Sintomas En la mayoría de los casos, la infección por el subtipo H1N1 se manifiesta de forma similar y
con síntomas clásicoa cualquier otro caso de infección por gripe común como :










Aumentode secreción nasal
Tos, dolor de garganta
Fiebre alta (mayor a 38º C)
Malestar
Genera pérdida del apetito
Dolor en los músculos
Dolor en las articulaciones
Vómitos, diarrea y, en casos de malaevolución
Desorientación y pérdida de la conciencia.

Personas mas vulnerables.

Entre los grupos poblacionales más vulnerables a la influenza tipo A subtipo H1N1 se encuentran:
En general, personas en losextremos de vida como niños entre 6 meses a 4 años y adultos
mayores a 65 años de edad.
•Pacientes con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular.
•Pacientes con enfermedadesmetabólicas e insuficiencia renal.
•Niños o adolescentes que están bajo terapia prolongada con ácido acetilsalicílico (aspirina).
•Pacientes inmunodeficientes o bajo tratamiento inmunosupresor.
•Embarazadasque estén cursando su 2.º - 3.er trimestre de gestación.
•Niños en estado de riesgo como nacidos prematuros, especialmente aquellos con peso menor
a 1.500 gramos.

Prevencion.

Para prevenir estagripe se han recomendado varias medidas:
•Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre y tos.
•Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de manerafrecuente.


Lavarse también entre losdedos, y por último el pulso o la muñeca.

•Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar.
•Tratar de no tocarse la boca, nariz y ojos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • influenza h1n1
  • Influenza A H1N1
  • Influenza H1n1
  • Influenza H1N1
  • Influenza a-h1n1
  • influenza H1N1
  • Influenza H1N1
  • Influenza H1N1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS