MACARIO

Páginas: 7 (1683 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
Macario es una novela corta, cuya historia se basa principalmente en la forma de vida de la familia de su personaje principal, el cuál es llamado Macario, un hombre muy pobre que para sobrevivir y dar un sustento a su familia trabaja como leñador, le pagan muy poco por la leña vendida, pero su esposa, logra dar de comer a sus 11 hijos y a su marido, con la pequeña cantidad proporcionada porMacario al término del día, él salía desde muy temprana hora de su casa y al regresar, cenaba a la vista de sus hijos esperando que dejará un poco para ellos poder alcanzar más, uno de los sueños de Macario era comerse un guajolote él sólo, no compartirlo con nadie y cada noche pedía eso como una petición, incluso decía que si se le cumplía ese sueño, ya podría morir muy tranquilo, pero pues al ser demuy escasos recursos, solo lequedaba en un sueño.

La esposa de Macario durante un tiempo estuvo juntando dinero para poder cumplir con el sueño de su esposo, logró reunir la cantidad y fue y compró el pavo más grande que encontró, todo para darle el gusto a su marido, el día del cumpleaños de Macario, su mujer se levanto muy temprano y comenzó a asar el pavo, al terminar, levanto a Macario y selo entregó, pero diciéndole que se fuera de la casa a comérselo, de esta forma sus hijos no se darían cuenta y así no tendría que compartirlo con sus hijos, rápidamente se fue hacia el monte, busco un buen lugar para poder comerlo y lo encontró junto a un árbol.
Estando ya a punto de comenzar, un hombre se le para frente a él y le pide que si puede compartir, a lo que Macario se negó, a pesar queel hombre venía lo mejor vestido, con decoraciones de oro, elegante traje de charro, espuelas muy elegantes y brillosas, completamente un hombre con muy buena economía, el hombre buscaba conseguir convenciéndolo, ofreciéndole las tierras que quisiera, dinero, las espuelas, botones de oro, etc., y aún así Macario se negó a compartir una sola parte de su guajolote. Poco tiempo después de haberseido su primero visitante, surge de nuevo un hombre nuevo, pidiendo lo mismo una parte de su guajolote, pero en este caso, el hombre traíauna vestimenta muy pobre, huaraches muy maltratados, que daban a pensar que venía de una tierra muy lejana, claro que muy cansado, se notaba que tenía hambre y se comporto de manera muy amable, no ofrecía nada, porque era muy pobre, más o igual que el mismoMacario, todo lo que el hombre decía era en vano, no lograba a convencer al dueño del guajolote, por lo que se tuvo que retirar sin probar bocado alguno. Por último, llega un tercer individuo, mostrando completamente su falta de comida, no tenía sus labios por lo que se le notaban sus dientes, sus manos y pies, eran puros huesos, su vestimenta era como una túnica, en la cuál a la altura de la cinturallevaba una cajita colgando de un listón, igual que los primeros dos, pidió de comer, en este caso Macario acepto y dio la mitad de su guajolote a este tercer individuo, cuando terminan de comer el hombre le pregunta a Macario que por que si accedió a darle parte de su guajolote a él, y a los demás se negó, a pesar de que se había dado cuenta que el primero era el Diablo y el segundo Jesús, Macariole responde y le da sus razones por lo que no les compartió a ellos y la muerte que era su tercer visitante, deseaba de alguna forma compensar esa buena obra de compartir su comida, siendo que era su sueño más anhelado y que era regalo de cumpleaños.

Durante la largaconversación que mantuvieron, la muerte le dio a Macario un regalo que lo ayudaría a conseguir dinero y que lo haría curar todas lasenfermedades, con el bastón que traía en su mano, da un golpe en la tierra y comienza a brotar agua, la cual era curativa y con la que Macario comenzaría a realizar muchas curaciones, pero antes de terminar su plática, la muerte le advirtió que cuando fuera a curar a una persona, y la viera parada a los pies de la persona enferma, significaría que si podría dar el agua y que se curaría, pero si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macario
  • MACARIO
  • Macario
  • Macario
  • macario
  • Macario
  • Macario
  • Macario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS