Maestro

Páginas: 27 (6602 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
LAS CONTARALORÍAS GUBERNAMENTALES

1

La guía “Las Contralorias Gubernamentales y los caminos para una función
efectiva” es una publicación conjunta de la Secretaría de la Función Pública y de la

Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Condados (ICMA, por sus
siglás en inglés), sede México y contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos
para el DesarrolloInternacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Agradecimientos
A aquellos que con sus valiosos comentarios contribuyeron a enriquecer el presente
documento.
Diciembre 2003
Tiraje: 14,000 ejemplares

Este documento lo puede consultar en el Internet en la dirección:
www.icma.org/mexico
g/

Coordinación General:
Roberto Pinoncely Proal (SFP), Miguel Guerra Tarango (SFP) y Octavio E.Chávez (ICMA
México).
Coordinación Editorial:
Emanuel Garza Fishburn (SFP), Joel Estudillo Rendón (SFP) y Jaime Villasana Dávila
(ICMA México).
Diseño Gráfico:
Octavio López Vargas, Lorena Legorreta Cao, Alejandra Zárate García

Nota: el programa de ICMA en México es patrocinado por la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID) bajo el acuerdo cooperativo No.523-A-00-97-00008-00. Las opiniones
expresadas en este documento son aquellas de sus autores y no necesariamente reflejan las de la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

2

ÍNDICE
- Introducción
1. El paradigma tradicional en las Contralorías gubernamentales
2. Frentes de mejora en las Contralorías gubernamentales
a) El frente externo (relación gobierno-sociedadb) El frente interno (vinculación al interior del gobierno)

3. Una nueva visión para las Contralorías gubernamentales
a)

La Contraloría como promotora de la rendición de
cuentas y de la transparencia

b)

La Contraloría como diseñadora de parámetros
administrativos y operativos

c) La Contraloría como vinculadora entre el gobierno y
la sociedad

4. Haciendo del proceso deEntrega-Recepción una
buena práctica

3

INTRODUCCIÓN

Las áreas de contraloría de los diferentes ordenes de gobierno constituyen
un punto de apoyo para alentar la participación ciudadana, así como de las
demás áreas gubernamentales, en el diseño de procesos y mecanismos que
generen una auténtica rendición de cuentas en un ambiente de alta
transparencia.
Representan el eslabón inicialde la cadena del rediseño de
procesos y mejora de procedimientos, al promover el buen desempeño en
las áreas gubernamentales que ofrecen los servicios a la población.
Sin embargo, lo anterior requiere de una comunicación clara y
contundente tanto entre las diferentes áreas del respectivo orden de gobierno
como con el resto de la sociedad. Es decir, se requiere de una política de
alentar,diferenciar y premiar la buena gestión al interior del gobierno.
Para cumplir con este objetivo es necesario aplicar principios básicos
de administración que ayuden a definir procesos y modelos administrativos y
operativos que conlleven hacia una cultura del buen desempeño y no meramente
de control sobre el control.
En otras palabras, la Contraloría puede ser quién coordine y facilite
lageneración de marcos de referencia operativos, administrativos y legales
para que el resto de las áreas ofrezcan servicios de calidad (oportunos y
adecuados) a los ciudadanos y en el menor tiempo posible.
Se trata pues, de establecer una cultura de mejora continua que
clarifique procesos y que ayude a diferenciar lo importante de lo urgente, de tal
suerte que se pueda actuar en consecuencia.Encontrar el camino correcto por el cual una Contraloría debe
transitar no es sencillo. Se lleva tiempo, y aún en consenso siempre habrá el
reto de mantener la aceptación, a pesar de que los conceptos de transparencia
y confianza van evolucionando con el tiempo, al igual que la sociedad y las
realidades de los gobiernos.
SFP - ICMA

4

1. El paradigma tradicional en las
Contralorías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS