MAFV S1A1

Páginas: 6 (1332 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015






UNIDEP.

PLANTEL QUERÉTARO.

LIC. EN EDUCACIÓN.

9 CUATRIMESTRE.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES.

PROFESORA.  LUCÍA ESTHER VALENCIA FÉLIX.

S1A1: REPORTE DE LECTURA.


FEREGRINO VEGA MARCELA.
NANCY HERNÁNDEZ SÁNCHEZ.


17 DE MAYO DEL 2015. SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO.




Introducción

Estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales.
Las estrategias deaprendizaje consisten en un procedimiento o conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas, las estrategias de enseñanza son todas aquellas ayudas planteadas por el docente, que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de lainformación
La estrategia se refiere al arte de proyectar y dirigir; el estratega proyecta, ordena y dirige las operaciones para lograr los objetivos propuestos.
Las estrategias son procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas, por lo tanto las estrategias de aprendizaje biendefinidas propician una comunidad de aprendizaje y permiten que el alumno o el grupo investiguen los contenidos temáticos como información de interés personal.
Cuando se crea una comunidad de aprendizaje podemos con ella, lograr que los estudiantes sean líderes en su aprendizaje y por lo tanto se logra la responsabilidad del autoaprendizaje.
Las estrategias de aprendizaje hacen referencia a unaserie de operaciones cognitivas que el estudiante lleva a cabo para organizar, integrar y elaborar información y pueden entenderse como procesos o secuencias de actividades que sirven de base a la realización de tareas intelectuales y que se eligen con el propósito de facilitar la construcción, permanencia y transferencia de la información o conocimientos.
Las estrategias de aprendizaje son eficacesen tanto que responden y se adaptan al contexto y condiciones en las que éste se produce.
El entorno virtual presenta circunstancias especiales en las que cobran especial relevancia algunos aspectos concretos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entre ellos cabe destacar la motivación, el aprendizaje activo y cooperativo, la autodirección del estudio o la autoevaluación.
Una de las primerascuestiones que merecen reflexión es la determinación de los factores que inciden en que los estudiantes fracasen al abordar este tipo de formación que se desarrolla a través de la red. Es preciso analizar las principales causas del fracaso en el aprendizaje para poder prevenirlas e intervenir sobre ellas cuando se presentan.
El alumno debe recibir una orientación inicial y un apoyo posterior a lolargo del proceso, para facilitar y optimizar su aprendizaje, rentabilizar su esfuerzo y mejorar sus resultados académicos.
Las estrategias tienen el propósito de facilitar la adquisición, almacenamiento, y la utilización de la información.
De manera general, las estrategias de aprendizaje son una serie de operaciones cognoscitivas y afectivas que el estudiante lleva a cabo para aprender, con lascuales puede planificar y organizar sus actividades de aprendizaje.
Las estrategias de enseñanza se refieren a las utilizadas por el profesor para mediar, facilitar, promover, organizar aprendizajes, esto es, en el proceso de enseñanza.
El aprendizaje significativo en los ambientes virtuales debe ser un proceso de búsqueda de significados, conocimientos sociales que trascienden a escenarios máscomplejos, que son aplicados y transferidos a realidades profesionales o personales de la cotidianidad.
En la formación que se desarrolla a través de Internet el alumno adquiere un carácter verdaderamente protagonista. Su intervención se asimila en gran medida a cualquier actividad profesional. Debe marcarse objetivos, organizar los recursos, planificar actividades, ejecutar las diferentes tareas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MAFV S2A2
  • TOPN S1A1
  • FEVZ S1A1
  • JOFS S1A1
  • MACC S1A1
  • DRC S1A1
  • HECR S1A1
  • GEVV S1A1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS