mamenmelo

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño














Medición de potencia Trifásica




Maracaibo 30 de julio de 2014
1- Corriente trifásica:

Tanto en el transporte y distribución de la corriente eléctrica, como en la mayoría de la industria, se utiliza lo que seconoce como sistema trifásico. Se llama sistema trifásico de tensiones equilibradas, “al conjunto de tres fuentes de tensión monofásicas senoidales, de igual frecuencia y valor máximo, cuyos valores instantáneos están desfasados simétricamente y dados en un cierto orden”. A cada circuito simple o fuente de tensión monofásica se le llama fase, normalmente las fases se designan con las letras R, S, T,o bien con L1, L2, L3.Para que tres fases estén desfasadas simétricamente, el ángulo de desfase entre las fases ha de ser 360/3 = 120º.Se dice que un sistema trifásico está equilibrado cuando sus cargas son iguales, y sus intensidades por tanto iguales (en módulo), pero desfasadas 120º. Como consecuencia de lo anterior, el factor de potencia de cada una de las fases será el mismo. Se llamasistema de cargas desequilibradas “al conjunto de impedancias desiguales que hacen que por el receptor circulen intensidades de fase distintas, aunque las tensiones de la línea sean equilibradas”.

2- Potencia alterna en corriente trifásica:

Las potencias activas y reactivas, son magnitudes escalares, por tanto para obtenerla potencia activa de un sistema trifásico, simplemente hay que sumar laspotencias activas correspondientes a cada fase del sistema por separado. Lo mismo ocurre con la potencia reactiva, aunque hay que tener en cuenta que esta potencia será positiva si se trata de reactancias inductivas y negativa si se trata de reactancias capacitivas.

Una vez obtenidas las potencias activa y reactiva totales, la potencia aparente se obtiene .

3- Efectos de un bajo de potencia:Un bajo factor de potencia (cosϕ), quiere decir, mirando el triángulo de potencias, o directamente de la definición de factor de potencia, que la relación entre la potencia activa o potencia útil que consume el circuito y la potencia aparente es baja. Es decir, que para una determinada potencia útil consumida, la potencia aparente (producto de tensión por intensidad) es mucho mayor. Esto tieneuna serie de efectos negativos, tanto para el cliente receptor de la energía, como para la empresa suministradora. Todos los efectos, van a estar relacionados con las relaciones fundamentales de la potencia en corriente alterna:
P= V.ICosϕ = S.Cosϕ .

Es decir, cuanto más bajo sea el factor de potencia, mayor potencia aparente ymayor intensidad eficaz se debe proporcionar a la carga, paraentregar una misma potencia activa. Efectos negativos para la empresa suministradora:

• Debe tener mayor capacidad de generación de potencia aparente (KVA).

• Debe sobredimensionar las líneas de distribución y los transformadores correspondientes.

• Al aumentar la intensidad aumentan las caídas de tensión, lo que complica la regulación de la tensión, dando problemas de estabilidad en la red.• Pérdidas de potencia, como consecuencia de una intensidad elevada, proporcionales a la intensidad al cuadrado por la resistencia de la línea (ley de Joule).

• Como consecuencia de lo anterior, calentamiento excesivo en sus conductores, con consecuencias negativas en la vida útil de los aislantes y equipos en general. Efectos negativos para el receptor:

• Aunque en menor medida (porquela longitud de sus líneas será menor) que la empresa suministradora, sufrirá también caídas de tensión y pérdidas de potencia en los conductores, como consecuencia de la intensidad elevada.

• Disminución de la vida útil de los aislantes y equipos.

• Aumento de la factura de electricidad, en función de la tarifa contratada, por consumo de energía reactiva. En definitiva, un sinfín de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS