MANEJO SQP

Páginas: 8 (1939 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014


MANUAL DEL PARTICIPANTE
OPERACIÓN SEGURA DE MONTACARGAS


MAYO 28, 2014

OBJETIVO GENERAL

Al término de este curso, el participante conocerá los requisitos que debe cubrir y cumplir para calificar como operador de montacargas, por medio de la revisión del listado de las características. Y el perfil con las actitudes y aptitudes con que cada operador debe contar.
Así como lasformas seguras que existen para la operación adecuada de su trabajo, así de esta manera tratar de asegurar su integridad física, mental y social ante cualquier riesgo y condición insegura que pudiera afectar a su salud e integridad física.












INTRODUCCION
Para el manejo de materiales hay una amplia variedad de montacargas que permiten un grado considerable de adaptabilidad a lasnecesidades de cada empresa. Sin embargo su operación exige cubrir aspectos como los legales, que exigen, entre otras cosas, que los operadores cuenten con la constancia de habilidades laborales (DC-3) para la operación de éstos equipos, y por otro lado, los técnicos como el mantenimiento práctico y preventivo que debe aplicarse en forma sistemática. El manejo y almacenamiento ineficiente de losmateriales y la operación inadecuada del montacargas, son causas directas de accidentes y daños que generan perdidas, incrementando los costos. Los materiales mal estibados también pueden producir pérdidas y consumen un exceso de superficie de almacenamiento.



Sabias que…

Estudios recientes han demostrado que el costo por mal manejo de materiales representa entre el 20% y el 50% del costodel producto, estos estudios indican por otro lado que el manejo y el mantenimiento deficiente del montacargas reducen su vida útil en un 60%. 


1.- Conceptos Básicos
1.1. Antecedentes del montacargas
Creado a comienzos del siglo XX, el montacargas es un vehículo utilizado en la industria de los objetos en movimiento. Desde su creación, el diseño del montacargas se ha diversificado y ahoraestá fabricado por una variedad de compañías. El primer montacargas fue desarrollado en Gran Bretaña por una empresa ubicada en Ipswich, Ransomes, Sims y Jeffries, en 1917. La primera versión Americana de un montacargas fue desarrollado por la empresa Clark Material Handling, también en 1917.
1.2. Características
Un montacargas es un vehículo de motor alimentado con una plataforma adjunta que sepuede subir y bajar. La plataforma puede ser utilizada para insertarla por debajo de un objeto y luego se eleva para mover el objeto.
1.3. Tipos de Montacargas
Hay siete clases de montacargas:
Clase 1. Motor eléctrico de conductor carretillas
Clase 2. Motor de montacargas de pasillo angosto
Clase 3. Motor eléctrico manual
Clase 4. Internos de carretillas con motores de combustión, laalmohadilla (sólido) neumáticos
Clase 5. Carretillas de motor de combustión interna, neumáticos (llenos de aire)
Clase 6. Tractores eléctricos y de combustión interna del motor
Clase 7. Ásperas carretillas elevadoras todo terreno

1.4. RELEVANCIA
A partir de 2008, había seis fabricantes de montacargas principales: Toyota Industries, Grupo KION, Jungheinrich AG, NACCO Industries Inc,Mitsubishi Caterpillar Forklift America Inc. y Crown Equipment Corporation.

1.5. CONCIDERACIONES
Los montacargas realizan rodeos, donde los operadores de montacargas compiten en diferentes habilidades, tales como los desafíos de tiempo y las carreras de obstáculos.



2. PARTES DE UN MONTACARGAS
2.1. PARTES GRAFICAS

2.2. PARTES DE UN MONTACARGAS HOMBRE-PIE
Mástil
Protección superiorRejilla para apoyo de la carga
Respaldo posterior
Apoyo abatible
Asiento plegable
Batería
Horquilla
Ruedas de carga
Rueda motriz
Rueda directriz
Desconectador de corriente
Mando multifunción
Llave de contacto
Panel de visualización
Panel de interruptores
Timón de la dirección
PEDALES DEL PEDESTAL:
Pedal de freno
Pedal central de freno
Pedal acelerador
Barra de entrada
PEDALES DEL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MANEJO
  • Manejo
  • Manejo
  • Manejo
  • Manejo
  • manejar
  • manejo
  • Manejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS