Manual 3 Actividad CCHC 214 11 256

Páginas: 93 (23030 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
CUIDADO Y ATENCION DE ANCIANOS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP

INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA

Es básico, para la práctica de todas las profesiones sanitarias comprender el concepto de salud y
enfermedad; ambos estados son etapas relativas y las palabras mismas tienen diferentes significados
para las distintas personas.
Ambos no son constantes ni absolutos, sino que están en frecuentecambio. Y los grados extremos de
una u otra, son muy fáciles de identificar, pero asimismo puede haber una persona con aspecto saludable,
siguiendo día a día su rutina normal y ser portadora de una grave enfermedad.
Por otro lado, el concepto de salud y enfermedad está influido por:
- Criterios que cada persona determina para juzgar cuando está enfermo.
- Presencia o ausencia de síntomas
- El comose siente
- Su capacidad para realizar sus labores diarias
- Estado socioeconómico
- Educación
- Edad
- Conocimiento o experiencias previas
- Culturales, antecedentes étnicos (raza)
Dado que nuestro concepto de salud se ve influido por tantos parámetros, la OMS, que es un Organismo
Internacional que realiza estudios sobre la salud de la población mundial y orienta a los países en la
solución de susproblemas, define la salud como:
“El estado completo de bienestar físico, social y mental y no sólo la ausencia de enfermedad”. A esta
definición se le agrega “La capacidad para funcionar en sociedad”.
Aunque la salud definida en estos términos es difícilmente alcanzable, se la puede considerar como una
meta a la que todos deberíamos aspirar, por lo tanto, la salud es la condición de la personaque le permite
realizar sus actividades habituales, crecer y desarrollarse.
La enfermedad es una condición que se caracteriza por el malestar, la incomodidad, el dolor, la
incapacidad u otro síntoma y que le dificulta al individuo cumplir su rol en la sociedad, lo acerca a lo
desconocido y a la muerte.

Página 1 de 78

ÁREA SERVICIOS

Concepto Salud y Enfermedad

EQUIPO SALUD Y ROL ASISTENTEENFERMO

A medida que avanza la medicina, las funciones se vuelven más específicas y más especializadas, con lo
que, día a día, crece el número de personas involucradas en el cuidado del paciente. Pero dentro de los
más conocidos están:
- Médico
- Enfermera
- Aux. de Enfermería -Asistente de Enfermos
- Nutricionista
- Kinesiólogo
- Tecnólogo Médico de los servicios de apoyo
- Técnicos
- Auxiliares deaseo, etc...
Es importante que cada uno conozca sus funciones, comprenda y respete las contribuciones de los
demás miembros.
-Ética
-Relaciones Humanas entre Pacientes -Asistente -Familia
-Necesidades Humanas -Psicosociales y Biológicas
ÉTICA
Ética o ciencia de la moral, es la ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien,
evitar el mal.
Ética profesional, es el conjunto denormas que reglan el correcto desempeño de una profesión señalando
el verdadero camino que debe seguirse en el ejercicio de ella.
Sintetizando, el rol del personal de enfermería, como el de proporcionar una adecuada atención de
enfermería de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y destrezas, con el fin de satisfacer las
necesidades físicas psíquicas y/o sociales alteradas en su paciente, daorigen a una serie de deberes y
actividades necesarias para lograr este objetivo.
Deberes para con la profesión
-Apreciarla por sobre todo, ya que está destinada a colaborar en el mantenimiento de la vida humana.
- Considerarla ante todo como un ideal que nos permite ser útil a nuestros semejantes.

Página 2 de 78

ÁREA SERVICIOS

Es un grupo multidisciplinario con un objetivo común: Prevención -Recuperación y Fomento de Salud.

- Aceptar plenamente y de buen grado las obligaciones que impone, las fatigas que produce, los
sinsabores que cansan, ya que todo ello conduce positivamente a la obtención del bien.

- Desempeñarla, con el máximo de eficiencia, devoción y conciencia profesional, sin apartarse jamás de
la correcta línea de conducta, reconociendo los errores que hayan podido cometerse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad integradora 3 Semana 11 Derecho Laboral
  • actividad 11
  • Actividad 11
  • actividad 11
  • actividad 11
  • Actividad 11
  • ACTIVIDAD 11
  • Actividad 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS