Manual De Contablidad Gubernamental

Páginas: 9 (2202 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
SISTEMA
CONTABLE

ANTECEDENTES
En México, la Contabilidad Gubernamental tiene más de un siglo de
haber aparecido, lo cual necesariamente ha permitido que esta técnica
alcance un alto grado de desarrollo, y de esta manera hacer frente a las
demandas de información de los diferentes usuarios. En el transcurso
de los años, el sistema se ha adecuado a las necesidades de su tiempo
para dar unaacertada respuesta. n interveLos requerimientos que
formulan los diversos usuarios de la información, se constituyen en uno
de los principales factores que hanido en la evolución del sistema
contable de México.
Asimismo, los funcionarios requieren reportes financieros para la mejor
toma de decisiones, así como para transparentar el ejercicio y aplicación
de los recursos.

OBJETIVO GENERICO
Brindarinformación suficiente y oportuna que coadyuve a la toma de
decisiones del Ente Ejecutor del Gasto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Captar y registrar las operaciones financieras y presupuestales.
- Permitir el control de los ingresos y egresos públicos, para que se
efectúen conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Formular estados contables (con información financiera, presupuestal,
programática yeconómica) necesarios para conocer la aplicación de los
recursos financieros asignados.
- Satisfacer el precepto constitucional de rendir la cuenta pública anual.
- Mantener actualizados los registros de inventarios de bienes a cargo
de la institución.

LINEAMIENTOS
1. La contabilización de las operaciones financieras y presupuestales de
las diversas unidades administrativas del gobierno debenestar
respaldadas por los documentos comprobatorios y justificativos del
gasto realizado.
2. Cada unidad administrativa será responsable de la confiabilidad de
las cifras consignadas en su contabilidad, así como la veracidad de los
saldos de cada una de las cuentas de balance, en función de sus propios
activos y pasivos.
3. Las unidades administrativas gubernamentales deberán adoptar las
formas decontrol presupuestal interno que señalen las disposiciones
correspondientes, a fin de garantizar en todo momento un mejor
manejo de los recursos mediante una estricta disciplina presupuestaria.

4. El registro de las operaciones referidas al ejercicio presupuestal y la
preparación de los correspondientes informes financieros de cada unidad
administrativa gubernamental, deberán efectuarse deacuerdo con los
Principios de Contabilidad Gubernamental, que al efecto ha dispuesto la
S HCP, así como con las normas e instrucciones que al efecto expida el
órgano responsable del presupuesto de egresos.
5. La contabilidad se realizará en forma acumulativa, es decir, se sumará
en forma sucesiva por un período determinado, cada una de las
operaciones de egresos realizadas conforme a la fecha de sucelebración.
6. De conformidad con lo establecido en el presupuesto de egresos de la
Federación del ejercicio fiscal correspondiente, deberán abrirse cuentas
de cheques específicas para cada fondo que identifique los Recursos
Públicos Federales.

LINEAMIENTOS
1. La contabilización de las operaciones financieras y presupuestales de
las diversas unidades administrativas del gobierno deben estarrespaldadas por los documentos comprobatorios y justificativos del
gasto realizado.
2. Cada unidad administrativa será responsable de la confiabilidad de
las cifras consignadas en su contabilidad, así como la veracidad de los
saldos de cada una de las cuentas de balance, en función de sus propios
activos y pasivos.
3. Las unidades administrativas gubernamentales deberán adoptar las
formas de controlpresupuestal interno que señalen las disposiciones
correspondientes, a fin de garantizar en todo momento un mejor
manejo de los recursos mediante una estricta disciplina presupuestaria.

4. El registro de las operaciones referidas al ejercicio presupuestal y la
preparación de los correspondientes informes financieros de cada unidad
administrativa gubernamental, deberán efectuarse de acuerdo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contablidad Gubernamental
  • Plan de cuentas contables gubernamental
  • DETALLE DEL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
  • Manual contable
  • Proceso Contable De La Contabilidad Gubernamental
  • Manual Contable
  • Manual contable
  • Manual contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS