MANUAL DE MANEJO MSP

Páginas: 17 (4012 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
DIRECCION DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

SUBPROCESO PLANIFICACION
SISTEMA COMUN DE INFORMACION

MANUAL DEL MANEJO, ARCHIVO DE LAS
HISTORIAS CLINICAS

Octubre 2007

1

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SALUD
PUBLICA
Dr Guillermo Wagner Cevallos

Ministro de Salud Pública

Dr. Javier Carrillo Ubidia

Subsecretario General de Salud

Dr. José AvilésMejía

Director General de Salud

Dra. Marcia Brito Montero

Directora de Aseguramiento de la Calidad

PARTICIPANTES
Dra. Marcia Brito

Directora de Aseguramiento de la Calidad

Dra. Judith Cazares G.

Coordinadora de Planificación

Dmg. Renata Jara Novillo

Líder Sistema Común de Información (E)

Sr. Eduardo Bueno

Sistema Común de Información

Sr. Edwin Palacios

SistemaComún de Información

Sr. Juan Cobo

Sistema Común de Información

Eco. Aurelio Balarezo

Líder Estadística Azuay

C.P.A. Elena Parra

Dirección Provincial de Salud Azuay

Dr. Miguel Peñafiel

Hospital Vicente Corral Moscoso

Eco. Francisco Calle

Hospital Gualaceo

Srta. Mercedes Aguirre

Líder Estadística Chimborazo

Sr. Edgar Pesantez

Líder Estadística Cañar

Sr.José Recalde S.

Líder Estadística Guayas

Ing. Oswaldo Coba

Hospital Guayaquil

Eco. Piedad Hinojosa

Líder Estadística Imbabura

Lcda.

Líder Estadística Morona Santiago

Narcisa Gómez

Sr..Salomón Campos

Líder Estadística Pastaza

Sra. Irlanda Villacís

Líder Estadística Pichincha

Lcda.Lidia de Alvaro

Líder Hospital Eugenio Espejo

Sra. Norma García

LíderHospital Baca Ortíz

Srta. Lourdes Alcázar

Líder Hospital Pablo Arturo Suárez

Dra. Myriam Mejía F.

Líder Estadística Tungurahua

2

MANUAL DEL MANEJO, ARCHIVO DE LAS HISTORIAS
CLÌNICAS

CAPITULO I
CONSERVACION DE LA HISTORIA CLÍNICA
CONCEPTOS BÁSICOS

HISTORIA CLÍNICA UNICA
Es un documento médico legal que consigna la exposición detallada y ordenada de todos los datosrelativos a un paciente o usuario, incluye la información del individuo y sus familiares, de los
antecedentes, estado actual y evolución, además de los procedimientos y de los tratamientos
recibidos.
HISTORIA CLÍNICA ACTIVA
Se considera a la historia clínica que tiene un periodo de vigencia hasta cinco años desde la última
atención registrada.
HISTORIA CLÍNICA INACTIVA
Se considera a la historiaclínica que no tiene ningún registro de atención por más de cinco años y
por tanto debe ser trasladada al archivo pasivo.
ARCHIVO CLÍNICO
Es el lugar donde se guardan las Historias Clínicas, de manera ordenada y accesible. Debe ser
centralizado y está dividido en archivo activo y archivo pasivo, tomando en cuenta la última
atención al paciente.
CONSERVACION
Es un archivo permanente dondese mantienen las historias clínicas en forma organizada y segura
a fin de que estén disponibles y accesibles, clasificadas por su periodo de utilización de acuerdo a
la complejidad de la unidad operativa. El ordenamiento de las Historias Clínicas se realizará de
acuerdo a las normas vigentes..
ETAPAS DE CONSERVACION
Existen dos etapas de conservación de la Historia Clínica: periodo de usoactivo, pasivo.

TABLA DE CONSERVACION

Contiene el tiempo de conservación del archivo por etapa y tipología de la unidad de salud.

3

ARCHIVO ACTIVO
Es un archivo permanente donde se conservan las historias clínicas en forma ordenada y accesible
que se mantiene en un lapso de tiempo de conservación que permita el uso y consulta frecuente.
ARCHIVO PASIVO

Es un archivo permanenteordenado donde se conservan las historias clínicas de pacientes que no
han acudido al establecimiento de salud durante un periodo determinado.
METODOS DE CONSERVACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA ÚNICA
Existen cuatro métodos de conservación: integral, selectiva o parcial, por resumen, por medios
electrónicos (microfilmación, automatización, scanner).
CONSERVACION INTEGRAL (en su forma original)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual De Manejo
  • Manejo seguro de herramienta manuales
  • Manual de Manejo de Cerdos
  • Manejo de Herramientas Manuales
  • Manejo Manual De Cargas
  • MANEJO MANUAL DE CARGAS
  • Manejo manual de materiales
  • Manual Manejo Higienico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS