mapa iso 9000

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
Unidad 1.
Conceptos sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención.

1.1 Conceptos de salud y seguridad ocupacional:

De acuerdo con: http://www.inice.es/archivos/curso-2.pdf

El trabajador, debido a su propia actividad laboral o por el entorno de trabajo, puede estar expuesto a riesgos, que de no evitarlos, pueden provocar un accidente o una enfermedad profesional.

La empresatiene la obligación de suministrar los medios suficientes para eliminar o, si no es posible, minimizar los riesgos. El trabajador tiene que ser responsable y usar todos los equipos de trabajo y equipos de protección de forma adecuada. Promover una motivación suficiente y actitud positiva para adquirir costumbres y hábitos adecuados para evitar las situaciones de riesgo, repercutirá en una menorsiniestralidad.

Algunas definiciones importantes:

RIESGO: Es la posibilidad de sufrir un accidente o una enfermedad profesional

PREVENCIÓN: Son todas las actuaciones encaminadas a evitar el riesgo. Hay prevención cuando se forma a un trabajador, se realiza una Evaluación de Riesgos, se dota al trabajador con un Equipo de Protección Individual (por ejemplo de un casco), o de cualquier otraactuación para prevenir un riesgo.

ESTÁNDAR: Es lo aceptado como correcto, la práctica admitida como buena.

SUBESTÁNDAR: Es la desviación respecto de la práctica aceptada.

PELIGRO: En el trabajo es la actuación, condición o situación subestándar que puede producir efectos adversos sobre las personas, sobre equipos de trabajo o sobre materiales.

PERDIDA: Es el derroche innecesario y/ono deseado de un recurso material o humano

ACCIDENTE: Es el acontecimiento o hecho no deseado, del que se derivan pérdidas, para las personas y/o para los bienes. Legalmente es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

INCIDENTE: Es el acontecimiento o hecho no deseado que, en circunstancias muy poco diferentes,podrían haber provocado un accidente. Es el “casi accidente”.

ENFERMEDAD DERIVADA DEL TRABAJO: Es el deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador producida por una exposición continua a situaciones adversas, producidas por agentes químicos, físicos o biológicos.

ENFERMEDAD PROFESIONAL: Es toda aquella enfermedad contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en lasactividades que se especifiquen en el cuadro que se aprueba por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o substancias que en dicho cuadro se indique para toda enfermedad profesional.

CONTROL: Para este ámbito, es la parte de la gestión profesional que fija los estándares, mide, evalúa y corrige situaciones subestándar.SEGURIDAD: Es el control de pérdidas por accidentes.

HIGIENE LABORAL: Es el control de pérdidas por enfermedades profesionales.


De acuerdo con http://www.monografias.com/trabajos82/la-salud-ocupacional/la-salud-ocupacional.shtml :

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa Iso 9000
  • mapa mental iso 9000
  • Iso 9000
  • Iso 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000
  • Que es el iso 9000

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS