maquinas electricas

Páginas: 11 (2566 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa JJ Montilla
Guanare – Edo. Portuguesa










BACHILLERES
Rodríguez Karyn CI: 21161096
Parra Antoni CI: 21161098
Hernández Rusbelys CI: 22091315
Gali Paola CI: 24021000
Gil Christian CI: 24616364
Delgado Cleiber CI:20318251
Falcón Sandro CI: 24538198
Armas José CI: 23578529
Pérez Kenneth CI: 24688473
Profe: Gustavo Verdu.
Ing. Eléctrica 412

Guanare; Mayo de 2012

EL MAGNETISMO
Es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.
Cada electrón es, por su naturaleza, un pequeño imán. Ordinariamente, innumerables electrones de un materialestán orientados aleatoriamente en diferentes direcciones, pero en un imán casi todos los electrones tienden a orientarse en la misma dirección, creando una fuerza magnética grande o pequeña dependiendo del número de electrones que estén orientados.
Además del campo magnético intrínseco del electrón, algunas veces hay que contar también con el campo magnético debido al movimiento orbital del electrónalrededor del núcleo. Este efecto es análogo al campo generado por una corriente eléctrica que circula por una bobina. De nuevo, en general el movimiento de los electrones no da lugar a un campo magnético en el material, pero en ciertas condiciones los movimientos pueden alinearse y producir un campo magnético total medible.
El comportamiento magnético de un material depende de la estructura delmaterial y, particularmente, de la configuración electrónica.
El magnetismo está muy relacionado con la electricidad. Una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico, y si se está moviendo, también de un campo magnético. Esto se debe a las “distorsiones” que sufre el campo eléctrico al moverse la partícula.
El campo eléctrico es una consecuencia relativista del campo magnético. Elmovimiento de la carga produce un campo magnético.
En un imán de barra común, que al parecer esta inmóvil, está compuesto de átomos cuyos electrones se encuentran en movimiento (girando sobre su órbita. Esta carga en movimiento constituye una minúscula corriente que produce un campo magnético. Todos los electrones en rotación son imanes diminutos.
PRINCIPIOS
Los fenómenos magnéticos fueron conocidospor los antiguos mexicas. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales
El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, filósofo griego quevivió entre 625 a. C. y 545 a. C.
En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste».
La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja».
Elcientífico Shen Kua (1031-1095) escribió sobre la brújula de aguja magnética y mejoró la precisión en la navegación empleando el concepto astronómico del norte absoluto. Hacia el siglo XII los chinos ya habían desarrollado la técnica lo suficiente como para utilizar la brújula para mejorar la navegación. Alexander Neckham fue el primer europeo en conseguir desarrollar esta técnica en 1187.
Elconocimiento del magnetismo se mantuvo limitado a los imanes, hasta que en 1820, Hans Christian Ørsted, profesor de la Universidad de Copenhague, descubrió que un hilo conductor sobre el que circulaba una corriente ejercía una perturbación magnética a su alrededor, que llegaba a poder mover una aguja magnética situada en ese entorno.
Muchos otros experimentos siguieron con André-Marie Ampère, Carl...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquinas electrica
  • Maquinas Electricas
  • Maquinas Electricas
  • Maquinas electricas
  • Máquinas eléctricas
  • Maquinas Electricas
  • maquinas electricas
  • maquinas electricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS