marco teórico

Páginas: 17 (4027 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
1. MARCO TEÓRICO
1.1 Desarrollo evolutivo
Los expertos en Psicología consideran que el desarrollo humano surge a raíz del cambio sistemático de carácter psicológico que ocurre a lo largo de toda la existencia del individuo. En ese proceso, el sujeto accede a estados cada vez más complejos. La rama de la psicología que hace foco en estas cuestiones es la psicología evolutiva (conocida tambiéncomo psicología del desarrollo).

Dicho de otro modo, la psicología evolutiva se encarga de explicar las transformaciones que las personas sufren con el paso del tiempo. Estos cambios pueden ser explicados por medio de factores que suelen enfrentarse por oposición: continuidad/discontinuidad, herencia/ambiente, etc.
En este contexto, el psicólogo se esfuerza para lograr que el paciente comprendamejor su evolución y el contexto en el que se desenvuelve. El desarrollo debe ser considerado como un proceso continuo, global y dotado de flexibilidad.
1.1 Desarrollo en niños de 5 a 6 años

El desarrollo del niño se inscribe dentro del concepto más amplio del desarrollo humano. Si bien este último alude generalmente a la población como conjunto, no es menos cierto que este concepto llevaimplícito el desarrollo individual del ser humano. Este es un proceso continuo, dinámico, de etapas sucesivas, tendiente a una mayor diferenciación e integración de las funciones a lo largo de toda la vida. En este largo proceso, el desarrollo del niño es particularmente importante por la trascendencia y las implicancias que sucesos de esta etapa tienen durante toda la existencia del individuo.

Eldesarrollo se inscribe como parte integral de la salud del niño dentro del concepto de crianza y sustentado en la construcción social de la salud. Cuando los avances sobre la atención de la salud y la transición epidemiológica muestran logros sustantivos en la reducción de las tasas de mortalidad, es cada vez más importante la preocupación por la calidad de vida de aquellos que sobreviven. El desarrollodel niño ha sido y es una preocupación permanente de la Pediatría. Asimismo, los niños son sujetos de derecho. En ese sentido, toda acción a favor de los derechos del niño contribuye a procurar su desarrollo adecuado.
“ Desarrollo, aprendizaje y enseñanza: se visualiza a la niña y el niño como una persona en crecimiento, que desarrolla su identidad, que avanza en el descubrimiento de susemociones y potencialidades en un sentido holístico; que establece vínculos afectivos significativos y expresa sus sentimientos; que desarrolla la capacidad de exploración y comunicación de sus experiencias e ideas, y que explica el mundo de acuerdo a sus comprensiones, disfrutando plena y lúdicamente de la etapa en que se encuentra. Se considera también una visión de proyección a sus próximos periodosescolares y a su formación ciudadana” Bases Curriculares de la Educación Parvularia pág. 15.

Por esta razón nuestro trabajo como educadoras es de suma importancia para el desarrollo de los niños y niñas con los que trabajemos, proporcionándoles experiencias educativas significativas y de calidad, para que se desarrollen de forma integral, potenciando sus habilidades. También es importante trabajaren conjunto con las familias y entregarles herramientas para trabajar con los niños en sus hogares, logrando así una educación de calidad y oportuna para los niños y niñas.


El desarrollo de los niños de 4 a 5 años que se encuentran en segundo ciclo en Educación Parvularia, varía en cada caso en particular, puesto que cada niño es diferente y a su vez tienen un ritmo desigual en su desarrollo,tanto físico, como cognitivo, desarrollando unas áreas más que otras.
El desarrollo está influenciado por Factores Genéticos como también por los Factores Ambientales.

Los Factores Genéticos son los que intervienen en la transmisión de las características de los padres a los hijos, determinando características físicas de los organismos.

El factor ambiental se refiere a los factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS