marie curie

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 7 de enero de 2014
MARIE CURIE





Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Era la quinta hija de Władysław Skłodowski, profesor de enseñanzas medias en Física y Matemáticas, y de Bronisława Boguska, quien fue maestra, pianista y cantante.
Marie era la menor de cinco hijos: Zofia (1862), Józef (1863), Bronisława (1865), Helena (1866) y finalmente ella.
Sus primeros años estuvieronmarcados por la muerte de su hermana Zofia como consecuencia del tifus y, dos años más tarde, la de su madre a causa de una tuberculosis. Esos eventos hicieron que Marie perdiera la fe en la religión católica romana y se volviera agnóstica.

En 1891 Marie se inscribió en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de la Sorbona. A partir de ese momento, pasó a llamarse MarieSklodowska. A pesar de tener una sólida base cultural adquirida de forma autodidacta, Marie tuvo que esforzarse para mejorar sus conocimientos de francés, matemáticas y física, para estar al nivel de sus compañeros.
En 1893 consiguió la licenciatura de Física y obtiene el primer puesto de su promoción; en 1894 también se licenció en Matemáticas, la segunda de su promoción. Para financiarse susestudios de matemáticas, Marie aceptó una beca de la Fundación Alexandrowitch, que le fue otorgada gracias a una conocida llamada Jadwiga Dydyńska. Ese mismo año conoció a Pierre Curie, que era profesor de Física.





El primer trabajo de Pierre trató sobre la determinación de las longitudes de onda caloríficas. Tras ello, y con su hermano, estudió cristalografía. Juntos descubrieron elfenómeno de la piezoelectricidad. Otros descubrimientos de Pierre fueron el "punto Curie" (a partir de una cierta temperatura los cuerpos ferromagnéticos dejan de selo), la diferencia entre paramagnetismo y diamagnetismo e inventó una balanza de torsión capaz de medir hasta diez millonésimas de gramo. En 1894 Pierre y Marie empiezan a trabajar juntos en los laboratorios y al año siguiente (1895) Pierrese declara a Marie, casándose el 26 de julio.

Tras una doble titulación, el siguiente reto era la obtención del doctorado. Hasta ese momento, la única mujer que había logrado doctorarse era la alemana Elsa Neumann.
El primer paso era la elección del tema de su tesis. Tras analizarlo con su marido, ambos decidieron centrarse en los trabajos del físico Henri Becquerel, que había descubierto quelas sales de uranio transmitían unos rayos de naturaleza desconocida. Este trabajo estaba relacionado con el reciente descubrimiento de los rayos X por parte del físico Wilhelm Röntgen. Marie Curie se interesó por estos trabajos y, con la ayuda de su esposo, decidió investigar la naturaleza de las radiaciones que producían las sales de uranio.
Dirigida por el propio Becquerel, el 25 dejunio de 1903 Marie defendió su tesis doctoral, titulada Investigaciones sobre las sustancias radiactivas, ante un tribunal presidido por el físico Gabriel Lippmann. Obtuvo el doctorado y la mención cum laude.

Marie Curie y Pierre Curie estudiaron las hojas radiactivas, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella.La explicación lógica fue suponer que la pechblenda contenía trozos de algún elemento mucho más radiactivo que el uranio.

También descubren que el torio podía producir radiactividad. Tras varios años de trabajo constante, aislaron dos nuevos elementos químicos. El primero, en 1898, fue nombrado como polonio en referencia a su país nativo. Fue el primer elemento químico que recibió su nombrepor razones políticas. El otro elemento fue llamado Radio debido a su intensa radiactividad. Siempre trabajaron durante estos años en un cobertizo y Pierre era el encargado de suministrar todos los medios y artilugios para que Marie trabajara. Pierre tenía temporadas de una gran fatiga que incluso le obligaban a reposar en cama, además de que los dos sufrían quemaduras y llagas producidas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marie Curie
  • Marie curie
  • Marie curie
  • Marie Curie
  • Marie Curie
  • MARIE CURIE
  • Marie curie
  • Marie Curie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS