marihuana

Páginas: 14 (3366 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
La verdadera razón por la cual fuera proscrita la marihuana, no tiene nada que ver con sus efectos en la mente y el cuerpo humanos. Más bien se trata de una de las mayores conspiraciones de toda la historia.






















LA MARIHUANA ES PELIGROSA

La marihuana no es perjudicial a la mente ni al cuerpo. La marihuana tampoco es una amenazapública. La marihuana es peligrosa para las compañías petroleras, las industrias químicas, del alcohol y el tabaco. Grandes empresas, con muchos dólares e influencia, han suprimido la verdad que yace tras la marihuana.

La verdad es que si la marihuana se utilizara para obtener de ella una vasta gama de productos, detonaría una bomba atómica industrial. Los empresarios no han sido informados acercadel verdadero potencial de la marihuana. Los megaricos han conspirado para esparcir grandes equívocos acerca de una planta muy versátil que, si apropiadamente utilizada por otros pronto arruinaría sus multimillonarias compañías.

¿De dónde vino la palabra marihuana? En los años treinta, tal palabra fue creada para deslustrar la buena imagen y fenomenal historia de la planta conocida comocáñamo. Los hechos y referencias citados aquí, son generalmente verificables en la Enciclopedia Britannica, fundada en 1768, reputada como la más prestigiosa fuente de información en el mundo, que fue impresa en papel de cáñamo durante 150 años:

* Todos los libros escolares fueron hechos del papel de cáñamo y lino hasta los 1880. (Papel de cáñamo volvió a ser considerado, Jack Frazier, 1974.)

*En los Estados Unidos fue legal pagar impuestos con cáñamo desde 1631 hasta inicios del siglo 19. (Tiempos de América Latina, agosto. 12, 1981.)

* Negarse a cultivar cáñamo en EU durante los siglos 17 y 18 era ilegal. Entre 1663 y 1769 podría ser encarcelado en Virginia de negarse a cultivar cáñamo. (Cáñamo en la Virginia colonial, G. M. Herdon.)

* George Washington, Thomas Jefferson yotros próceres cultivaron cáñamo. Jefferson contrabandeó semillas de cáñamo de China a Francia y entonces a los EU. (Agendas de Washington y Jefferson.)

* Benjamin Franklin poseyó uno de las primeras papeleras en América y procesó cáñamo. También, la guerra de 1812 fue librada sobre cáñamo. Napoleón quiso cortar la exportación de Moscú a Inglaterra. (El emperador no usa ropa; Jack Herer.)

*Durante siglos, el 90% del velamen y cuerdas de los buques fueron elaborados con cáñamo. La "lona", es la palabra es holandesa para la marihuana. (Diccionario del Nuevo Mundo, de Webster.)

* Aproximadamente 80% de los textiles, tejidos, ropa, cortinas, ropa de cama, etc. fue hecho de cáñamo hasta los 1820, cuando se introdujera la limpiadora de algodón.

* Las primeras biblias, mapas ygráficos, así como los borradores de la Declaración de Independencia y la Constitución se hicieron de cáñamo. (Archivo del Gobierno de los EU.)

* El primer cultivo que creciera en muchos estados, fue de cáñamo. Los 1850 fueron buenos años para producir en Kentucky 40.000 toneladas. El cáñamo fue el cultivo más lucrativo hasta el siglo 20.

* Los registros más viejos conocidos acerca del cultivodel cáñamo datan de más de 5000 años en China, aunque su industrialización probablemente se remonte al antiguo Egipto.
* Renoirs,Van Goghs, Rembrants y Gainsboroughs, así como la mayoría de las primeras obras hechas al óleo, fueron pintados en lienzos de cáñamo.

* En 1916, el Gobierno de EU predijo que por los años cuarenta el papel no vendría del cáñamo y por lo tanto más árboles debían sercortados. Los estudios del gobierno informan que una hectárea de cáñamo iguala a cuatro hectáreas de árboles.

* Hasta 1937, pinturas y barnices de calidad fueron hechos del aceite de semilla de cáñamo. En 1935 unas 58.000 toneladas de semillas de cáñamo fueron utilizadas en los EU para la fabricación de pintura. (Sherman William, testimonio ante el Congreso contra el Acta del Impuesto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marihuana
  • marihuana
  • marihuana
  • marihuana
  • la marihuana
  • LA MARIHUANA
  • marihuana
  • la marihuana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS