marketing internacional

Páginas: 11 (2662 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014

MARKETING INTERNACIONAL
CAPÍTULO I
MARKETING INTERNACIONAL


En este capítulo expondremos de manera general los diferentes conceptos que engloba el marketing internacional, como por ejemplo: definición general del marketing internacional, las oportunidades y retos que genera el marketing, las estrategias de marketing,  estrategias de productos que aportan al desarrollo de un productointernacional que se puede llevar a cabo gracias a la planificación, tomando la decisión de llevarlo a cabo mediante la estandarización o la adaptación. Finalmente describiremos los diversos entornos que integra el marketing internacional.


1.1        ¿QUÉ ES EL MARKETING INTERNACIONAL?


El marketing internacional es la forma como la empresa que tiene una visión global de emprendimiento buscaampliar los mercados que posee a través de transacciones que satisfagan tanto a ellos como a sus nuevos clientes, es por eso que existen muchas maneras de aplicar el marketing internacional, ya que este se debe estudiar y adecuarse al mercado que quiere ingresar.
Antes vamos a definir que es el marketing, para Philip Kotler y Gary Amstrong:
“El marketing, más que cualquier otra funciónempresarial, se ocupa de los clientes. La creación de unas relacionales con los clientes basadas en la satisfacción y en el valor para el cliente es lo que conforma el núcleo del marketing moderno.
El doble objetivo del marketing es atraer clientes nuevos generando un valor superior, y mantener  y  ampliar cada vez más la cartera de clientes proporcionándoles satisfacción”.
Podemos complementar loanterior con la diferencia que hace Josep Bertrán: “Hay que distinguir claramente entre ventas y marketing, podemos afirmar que venta es la táctica que empleará el vendedor, mientras que marketing es toda la estrategia previa que ha desarrollado con anterioridad.”  Además Michael, Czinkota y Iikka, Ronkaimen define al marketing internacional como:
El proceso de planeación y realización de transaccionesa través de las de las fronteras nacionales con el fin de crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y las organizaciones.
El marketing internacional asume diferentes formas que van desde el comercio de importaciones y exportaciones al licenciamiento, empresas conjuntas y contratos de administración, es la herramienta que se emplea para obtener una mejora de la posiciónque se está en el presente.
En el campo del marketing internacional se puede observar con mayor precisión la función del marketing como agente principal del cambio social y como instrumento crucial para el desarrollo de una estrategia de negocios socialmente responsable. Para alcanzar el éxito en el marketing, es necesario basarse con firmeza en sus aspectos científicos.
Por otro lado GrahamCateora  le conceptualiza que es el “Desempeño de las actividades comerciales diseñadas para planificar, asignar precios, promover y dirigir el flujo de los bienes y servicios de una compañía a los consumidores o usuarios de más de un país con el fin de obtener ganancias, ya que el objetivo de las empresas es obtener ganancias mediante la promoción, asignación de precios y distribución de productospara los cuales existe un mercado.”
A lo planteado en líneas anteriores por Czinkota acerca de que el marketing internacional cumple la función de agente de cambio social, podemos sumarle como apoyo lo estipulado por SubhashJain: “Que el marketing es más significativo, tanto para hacer negocios en el extranjero como para analizar el impacto de los acontecimientos internacionales en los negocios encasa, porque el marketing responde a la cultura local y a múltiples interrelaciones del negocio con el entorno local.
Ahora teniendo y tomando en cuenta lo planteado por todos los autores citados, podemos decir que el marketing internacional no solo busca nuevos mercados con nuevos clientes, sino que también busca ser un agente de cambio social, para así estar bien asentado en el nuevo mercado y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional
  • Marketing Internacional
  • Marketing internacional
  • marketing internacional
  • marketing internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS