Marketing Online

Páginas: 13 (3172 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
1. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA ACTUAL. CAMBIOS GLOBALES
Para hablar de la situación socioeconómica actual primero tenemos que saber cómo está el panorama general en los diferentes países del mundo.
Empezaremos hablando de la primera potencia mundial como es EE.UU, donde Obama logra redefinir la hegemonía. Por otro lado Europa busca su propia identidad y en concreto nuestro país busca salidas enel mercado.
América del sur tiene grandes problemas estructurales. África se caracteriza por la pobreza general de sus países pese que en algunos se está logrando salir de dicha situación.
Por último existen una serie de conflictos abiertos en Oriente Medio.
Entramos pues a una situación, en la que los modelos tradicionales se tambalean, modelos como el Estado, La Religión o incluso se podríahablar de Crisis Política.
Para entender mejor la situación nos centraremos en la “típica” familia española y en los roles que se han ido dando a lo largo de los años. Vemos una evolución desde los años 60-70 donde las familias se dedicaban a ahorrar al máximo. Luego se pasó en los años 80-90 a un periodo de prosperidad económica, dando lugar en los años 90-2000 a lo que coloquialmente llamamoscomo periodo de “vivir la vida” para finalmente acabar en pleno siglo XXI con un período de crisis económica.

2. NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS VALORES
Los nuevos valores que se están dando en estos tiempos y a los que vamos evolucionando son un claro ejemplo de que el mundo está en constante cambio y que hoy en día hay que actualizarse en todo momento. Hablo de conceptos como la inmediatez en lainformación, el efecto sorpresa y su papel en los negocios y en la toma de decisiones, la toma de decisiones complejas en poco tiempo, la búsqueda de soluciones flexibles y prácticas cuando surgen problemas con alto índice de complejidad o por ejemplo un nuevo concepto llamado pulso de mercado que básicamente lo que dice es que si no estamos atentos a los cambios de mercado tanto en el ámbito personaly profesional como de empresas, corremos el riesgo de ser aplastados por la competencia.

3. ¿QUÉ TIPOS DE CAMBIOS INFLUYEN EN EL NUEVO CONSUMIDOR?
Para entender al nuevo consumidor primero hay que entender aquellos factores que han propiciado su aparición y gracias a los cuales ha ido evolucionando hacia el consumidor actual. Podemos afirmar que básicamente son 5 de ellos. En primerainstancia, tenemos la situación de encontrarnos en un mundo y en un contexto histórico donde los cambios tecnológicos están causando grandes revoluciones. Por otro lado se ha llegado a una sociedad bastante crítica con todo y ello ha propiciado que hoy en día se revise todo muy minuciosamente y se trate de mejorar aquellos aspectos que lo requieran. Junto al primer factor y muy ligado a éste encontramos elllamado “Always On”. Esto no es más que la situación de millones de personas de estar en constante comunicación con el exterior y con gente que conocen.

No podemos estar desconectados del mundo ya que tenemos medios suficientes para conocer al momento lo que pasa a la otra punta del mundo.

Por último y relacionado con el mercado de trabajo existen dos factores que han influido directamenteen el consumidor de hoy en día. El primero de ellos es la búsqueda de perfiles y el acceso más rápido a la información de estos perfiles. Hoy en día todos tenemos perfiles en la red y cualquier empresa puede acceder a estos y conocer de primera mano cómo es esa persona. Ligado a esto tenemos el segundo factor acerca de la demanda de trabajo. En dichos perfiles que antes se comentaba quedareflejado muchas veces las actitudes, aptitudes y talento de las personas y las empresas cada vez son más exigentes y buscan personas más cualificadas.

Estos factores anteriormente comentados han influido directamente en el consumidor y son reflejo de los que éste es hoy en día.

4. ¿CÓMO DEFINIRÍAS AL CONSUMIDOR EXTREMO?
El consumidor extremo es un reflejo de la sociedad actual basada en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MARKETING ONLINE
  • Marketing Online
  • Marketing Online
  • Marketing Online
  • MARKETING ONLINE
  • Marketing Online
  • Marketing Online
  • Marketing Online

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS