masoneria

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Masonería Operativa

La palabra manosearía, proviene del vocablo francés “maçon” que significa albañil uno de los antecedentes mas antiguos en la historia se traslada hasta la época del Rey Salomon y la construcción de su templo, con el arquitecto de este Hiram Abiff y toda la relación existente con su mito, ya que las alegorías masónicas lo consideran el primer masón de la historia, quien hatransmitido su arte hasta nuestros tiempos por tradición simbólica.

En los antecedentes históricos podemos destacar la existencia de “COLLEGIA” antiguos gremios de constructores durante el imperio romano, estas “collegia” tomaron fuerza en la edad media, a tal grado que se desarrollaron de una manera independiente en muchos países europeos, estas “collegias” se dividían en “LOGIAS” y en suépoca de mayor influencia arquitectónica trabajaron para la Iglesia Católica Apostolica Romana, construyendo todas sus iglesias y catedrales por toda Europa, aportando a la humanidad su particular estilo gotico que caracterizo la arquitectura de los siglos XI al XVI.

Como es natural en todos los gremios los masones defendían sus intereses corporativos, por lo cual no daban a conocer el secreto desu arte a nadie, que no fuera iniciado en alguna logia, con este principio se mantenía el monopolio de sus actividades. Sus reuniones eran secretas, utilizando rituales que resaltaban dichas reuniones, usaban lenguaje simbólico, no asequible ni siquiera para el mas ilustrado de la época, y junto con esto desarrollaron una hermosa alegoría ética donde primaba conceptos como: rectitud, fraternidad,tolerancia, universalidad etc. y cada uno de estos conceptos era simbolizado por una herramienta de albañilería. La organización estaba dividida en grados, donde los aprendices pasaban 6 años solo desbastando piedra bruta escuchando en silencio, en las reuniones donde se enseñaba el arte. Este desbaste de piedra bruta con martillo y cincel, dieron pie a la hermosa alegoría del perfeccionamientodel espíritu. Con la ayuda de la inteligencia “EL CINCEL” para identificar y apuntar el defecto y con la fuerza “EL MAZO” para eliminar esos defectos del carácter. El siguiente grado era el del compañero que era el verdadero masón, cada logia contaba con un Maestro, que era un compañero elegido por sus parares , y que dirigía los trabajos. Los masones consideraban su oficio como sagrado ya que estecontribuía a la obra constructora de dios, las logias de los diferentes países mantenían relaciones diplomáticas , cualquier compañero podría viajar a otro país con alguna credencial de su logia, y darse a conocer ante las otras logias con las señas y palabras secretas. El mason que tenia la libertad de viajar era llamado “masón libre” o “francmason” este hermano era aceptado y podía trabajar allícuanto tiempo desease aprendiendo nuevas técnicas, que podía transmitir a su regreso a su logia madre o de origen, a toda esta etapa se le llamo “MASONERIA OPERATIVA” no siendo mas que un gremio que solo perfeccionaba su oficio, protegia sus intereses como cualquier gremio y sentía gran orgullo por su oficio.

A mediados del siglo XVII la construcción de catedrales disminuyo dramáticamente, porlo cual sus actividades decrecieron y sus reuniones se tornaron cada vez mas en un tono filosófico, para algunos intelectuales y nobles de la época fue de gran atractivo quienes veían de buen gusto pertenecer a alguna logia, a pesar de nunca ejercieron el oficio de la albañilería, para las logias aceptar este tipo de miembros les daba mayor prestigio y nuevos niveles de contactos, para obtenermas trabajos, a todos estos miembros no operativos se les llamo “ACEPTADOS” de ahí la actual denominación de “Libres Antiguos y Aceptados Masones” para finales del siglo XVII la actividad operativa llego a ser casi nula, por lo que las logias se reunían solo para celebrar reuniones de carácter especulativo o filosófico. Esto motivo que en el año de 1717 cuatro logias de Inglaterra se reunieran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Masoneria
  • Masonería
  • masoneria
  • La Masoneria
  • Masoneria
  • Masonería
  • Masoneria
  • La masoneria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS