material APA

Páginas: 11 (2551 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
Estilo editorial de la APA: extracto de la guía práctica.
_______________________________________________________________________________________________________


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DOCUMENTO
Capítulos.
Estos se escribirán en nivel cinco, es decir sólo mayúsculas y el número del capítulo irá con letras, esto irá centrado. Se tendrá en cuenta que al inicio de cada capítulose deberán dejar dos dobles espacios.
Título del Capítulo.
Este irá en el nivel 1, es decir irá centrado, mayúsculas y minúsculas. Evitar incluir palabras como “método”, “resultados”, “estudio de”, “diseño de”, “ entre otros”.
Extensión.
45 cuartillas, mínimo.
Letra.
Times New Roman, Tamaño 12.
Tipo de Papel.
Emplear hojas de papel bond blanco tamaño carta, de 36 kgrs/1000.Interlineado del Párrafo
Todo el documento será a doble espacio, teniendo en cuenta que el espaciado anterior y posterior deberá estar en 0 puntos e iniciar con el encabezado de nivel 5.
Número de líneas por página
Máximo 27 líneas (dentro de los márgenes).
Alineación
A la izquierda (sin justificar).
Márgenes
4cms. en el lado izquierdo y 3cms. en la parte superior, inferiory derecha de la hoja. Teniendo en cuenta que seleccionarán el tipo Carta como Tamaño de papel.
Sangría
En cada primera línea de párrafo dejar entre Cinco y siete espacios de sangría. (Excepto en resumen, ecuaciones, título, encabezados, título de tablas, notas de tablas y figuras).
Cursivas
Utilizar siempre que se trate de una palabra de otra lengua. De manera particular: título delibros y periódicos.
Negritas
Se utilizan exclusivamente para algunos símbolos estadísticos.
Numeración
Se utilizarán números romanos en minúsculas (i, ii, iii) para las páginas preliminares; colocándolos centrados en la parte inferior de la hoja. Las páginas de contenido del Documento se enumeran en la parte superior derecha con números arábigos. La primera página de cada capítulo no seenumera, más si se contabiliza.




2 Encabezados y seriación.
Encabezados.
Para efectos de una mejor presentación y organización de un trabajo, el autor frecuentemente divide el contenido en apartados temas o subtemas, es decir Encabezados. Cada autor define los encabezados o subencabezados que así considere pertinente con base en el tipo de artículo o trabajo, la extensión y contenido.Es así, que un trabajo puede utilizar uno, dos o hasta cinco niveles de encabezados.

Nivel 5 EN MAYÚSCULAS CENTRADO
Nivel 1 En mayúsculas y minúsculas centrado
Nivel 2 En mayúsculas y minúsculas centrado y en cursiva
Nivel 3 En mayúsculas y minúsculas, en cursiva y alineado a la izquierda
Nivel 4 Encabezado de párrafo, en mayúsculas yminúsculas, en cursiva
y alineado a la izquierda, con sangría y finaliza con punto y seguido.

Seriación.
Se enumeran los elementos en series para aclarar la secuencia o relación entre los elementos. Particularmente cuando son extensos o complejos. Se identifican los elementos mediante una letra (dentro de un párrafo o una oración), o un número (al inicio de cada párrafo). Frecuentemente cuando sehace la seriación se precede del uso de dos puntos, sea seguido o punto y aparte. Es preciso considerar lo siguiente:
1. si tiene comas internas, se finaliza con punto y coma; si no las tiene, se finaliza con coma:
2. generalmente cada vez que se desarrolla un inciso, la primera letra de la palabra con que inicia debe ser minúscula; y
3. cuando se utilice letras, éstas deberán estar entreparéntesis o con punto y seguido.

3 Citas.
Las citas de referencia en el texto permiten que todo trabajo esté documentado a lo largo de su desarrollo, citando por autor y fecha los trabajos que se investigaron.
Los elementos que deben acompañar a una cita, además del contenido de la misma, es la información de quién la escribió, o de dónde se hace referencia. En ese sentido será importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MATERIAL DE NORMAS APA V Edicion
  • APA
  • Que es Apa
  • APA
  • APA
  • APA
  • APA
  • apa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS