Material Lab

Páginas: 84 (20953 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
1. Introducción
2. Tipos de material según su duración
   2.1. Material fungible
   2.2. Material volumétrico
   2.3. Clasificación del material volumétrico atendiendo al tipo de calibración al que se ha
sometido
   2.4. Material volumétrico habitual en el laboratorio
   2.5 Clasificación del material fungible no volumétrico
3. Material inventariable. AparatajeINTRODUCCIÃ N
Con el fin de que llevar a cabo una introducción eficaz que sirva de pilar en la adquisición de
conocimientos en este módulo y en el ciclo formativo en general, comenzamos con el estudio del elemento
fundamental entorno al cual girará la actividad profesional del Técnico Superior en Laboratorio de
Diagnóstico ClÃ−nico: el material y equipamiento de laboratorio.
Por otro lado, es necesarioremarcar que no sólo nos interesa conocer la función y uso de cada uno, sino
que además debemos ser capaces de reconocer y poner en práctica las precauciones de uso
. TIPOS DE MATERIAL SEGÃ N SU DURACIÃ N
Según su duración, distinguimos dos tipos de material:
• Material fungible o de vida corta, que es el que se deteriora con su uso. Puede ser de un solo uso
como ocurre con las pipetasdesechables, jeringas, lancetas o guantes, o bien reutilizable, que permite
ser limpiado tras su uso para volverse a emplear (aunque debe ser repuesto cada cierto tiempo) como
ocurre con el material de vidrio.
• Material inventariable o de vida larga, que es el material que aunque se deteriore con el uso, puede
ser funcionando correctamente, tan solo con un reglaje o reposición de piezas en malestado.
Material de este tipo es la mayor parte del aparataje del laboratorio: centrifugadoras, autoclaves,
microscopios, placas calefactoras,...
2.1. MATERIAL FUNGIBLE
Por lo general en el laboratorio los utensilios se constituyen a partir de los siguientes materiales:
• vidrio
• plástico
• porcelana
Cada tipo de material posee sus ventajas e inconvenientes que serán comentadas a continuación.
ÂVIDRIO:
1

Este material posee las siguientes ventajas: alta resistencia quÃ−mica, alta estabilidad, y transparencia.
Los inconvenientes son: baja resistencia mecánica, disminución de la estabilidad a medida que aumenta la
temperatura y difÃ−cil manejo debido a su alto peso.
Debido a los inconvenientes señalados no todo vidrio es adecuado para su uso en el laboratorio, por lo que
actualmente sehan desarrollado una alta variedad e vidrios con distintas propiedades siendo el más habitual
en fungible de laboratorio el vidrio borosilicatado al poseer entre sus propiedades:
• alta resistencia quÃ−mica,
• alta resistencia mecánica.
Â
PLÃ STICO:
Las ventajas del plástico en relación al vidrio son las siguientes:
• alta resistencia mecánica,
• bajo peso (fácil manejo)
• bajo coste
Losinconvenientes de este material son:
• baja resistencia fÃ−sica ( calor)
• baja resistencia quÃ−mica (puede ser degradado por ácidos fundamentalmente).
Actualmente para salvar estos inconvenientes se utilizan plásticos tratados que son mucho más resistentes
a los agentes quÃ−micos y fÃ−sicos por lo que pueden ser sometidos a muy elevadas temperaturas (incluso
ser esterilizados).
Gracias a estasventajas presentadas por los plásticos tratados, actualmente cada vez más este material
está desplazando al vidrio en la fabricación de material fungible.
Debemos recordar que en el laboratorio es imprescindible el trabajo en condiciones de máxima asepsia para
evitar interferencias en los resultados analÃ−ticos obtenidos. Gracias al bajo coste del plástico se está
extendiendo el uso defungible comercializado estéril y de un solo uso.
Â
PORCELANA:
Cada vez es menos utilizado este material en la fabricación de utensilios o materiales de laboratorio debido
a su alto peso y por tanto a su alta dificultad en el manejo. Una de las ventajas de la porcelana es su
elevadÃ−sima resistencia térmica (muy estable a altas temperaturas), por lo que su uso actual se limita a
aquellos casos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales De Lab
  • materiales de lab
  • Materiales de un lab.
  • lab de materiales
  • Material De Lab
  • material de lab
  • lab. de los materiales
  • Lab de materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS