materiales

Páginas: 14 (3410 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA AMERICA
Sede-Tulcán






HIDROGENO
APLICACIÓN EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA








Autor: HAROL CUASTUMAL
Tutor(a): ING. ANGELA FUERTES
Departamento: ING MECANICA
Escuela: MECANICA AUTOMOTRIZ
Nivel: PROPEDEUTICO.


TEMA
El hidrogeno como una solución energética, manipulación y almacenamiento seguro en los automóviles.
MARCO CONTEXTUAL.Tratar de dar un paso adelante en la producción de nuevos combustibles renovables que sean amigables con el medio ambiente, implementando alternativas para que la emanación de gases contaminantes sea reducida.
A lo largo de la evolución de la humanidad se ha observado que la capacidad del desarrollo de los pueblos ha estado relacionada directamente con la capacidad de disponer de los recursosenergéticos. La principal fuente de energía actual, el petróleo y sus derivados, no dispone de una vida ilimitada. Por el contrario sabe bien que un tiempo aproximado de 100 años las reservas se agotaran.
La demanda mundial de energía ha ido creciendo en grandes cantidades y este incremento se viene afrontando con reservas de combustibles fósiles, lo cual contribuye a su progresiva disminución.Otro problema es el de la contaminación. Algunos de los contaminantes generados en la combustión de los hidrocarburos son responsables de numerosas enfermedades, mientras que otros como el monóxido de carbono, aumentan la probabilidad de sufrir un infarto. Estos contaminantes también afectan al planeta ya observamos los terribles cambios del clima (huracanes, inundaciones...).
A medida que sevayan agotando las reservas del petróleo, el costo del mismo irá aumentando cada vez en mayor medida, alzando de este modo a un puesto de privilegio a las energías renovables y a los combustibles ecológicos, como puede ser el hidrogeno. Será en este momento cuando se hará un consenso mundial para buscar la solución a un combustible sostenible.
Es precisamente el hidrogeno la opción parasustituir al petróleo como fuente de energía. Además el hidrogeno se encuentra en el agua una opción muy viable ya que este recurso está repartido en todo el mundo.




FORMULACION DEL PROBLEMA
Desde la creación del primer motor de combustión interna, nació el inconveniente del consumo de combustible en su mayor parte los derivados del petróleo, los cuales no son renovables causan daño al medioambiente y su costo irá aumentando a medida que se vayan agotando
¿Cuál es la viabilidad de utilizar el hidrogeno como combustible en motores de combustión interna?
OBJETO DE ESTUDIO
Energías alternativas
CAMPO DE ACCION
El hidrogeno
OBJETIVO GENERAL
Investigar que tan viable es la obtención de hidrogeno para ser utilizado en la combustión de el motor de un vehículo.

OBJETIVOSESPECIFICOS
Determinar las propiedades del hidrogeno como el combustible del futuro.
Identificar los factores que inciden en la obtención de hidrogeno.
Establecer la relación aire, gasolina, hidrogeno. Como una solución pertinente para el medio sobre el cual se está realizando el proyecto.
MARCO TEORICO
ENERGIAS ALTERNATIVAS
Existen distintas fuentes de energía, las alternativas son aquellas que seproducen de forma continua y son inagotables a escala humana.
El sol es la principal fuente de las energías renovables ya que su calor provoca en la tierra las diferencias de presión que dan origen a los vientos fuente de la energía eólica. El sol ordena el ciclo del agua, causa de la evaporación que predispone la formación de nubes, y por lo tanto, la lluvia. Las plantas se sirven del sol pararealizar la fotosíntesis, vivir y crecer. Toda esa materia vegetal es la biomasa. Por último el sol se aprovecha directamente en las energías solares.
El hidrogeno no es una fuente de energía, como tampoco lo es la electricidad, pero sin duda el combustible limpio del futuro y algún día se producirá fundamentalmente a partir de energías renovables. Es por eso que se ofrece diferentes tipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS