Materialismo

Páginas: 8 (1883 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014


2014
OBJETIVO
Transmitir el conocimiento adquirido a través de esta investigación a nuestros compañeros sobre el psicoanálisis de Freud, desarrollando lo más importante para que puedan entender con más facilidad de que se trata.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El psicoanálisis históricamente ha sido considerado por los psicoanalistas como una disciplina dotada de un estatuto científico peroque utiliza un método diferente al método científico .Sigmund Freud fue el autor de una poderosa síntesis en la cual es casi imposible discernir lo que venía del exterior y lo que es contribución personal suya, Tomo cosas de sus maestros, sus colegas, sus rivales, sus colaboradores, sus pacientes y discípulos.
Las fuentes del Psicoanálisis Freudiano son múltiples y no conocidas del todo, suscríticos, en cambio, lo consideran una pseudociencia por pretender ser una ciencia sin ajustarse al método científico.
PSICOANÁLISIS DE SIGMUND FREUD
Sigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se dedicó a estudiar sistemática y acuciosamente el área de la neurología. La sociedad vienesa de su época era una sociedad represiva y mojigata en lo querespecta al ámbito de la sexualidad. Freud se intereso por desaparecer los síntomas neuróticos y por eso le interesa la experiencia de Breuer a partir de la cual empieza a usar la hipnosis.
Freud intentaba llegar a la raíz del síntoma para hacerlo desaparecer: a través de la presión sobre la frente y de pedirle al paciente que fuera diciendo lo que se le ocurría a partir de cada síntoma. Esto esimportante porque el síntoma seguía siendo algo así como la palabra maestra de la experiencia y Freud trabajaba a partir del síntoma. Se encuentra con múltiples elementos que pretenden clarificar el origen de la conducta, las emociones, los pensamientos, las motivaciones, los sueños y en fin, de la existencia del hombre. Lo que inicialmente se perfila sólo como un instrumento terapéutico, va a llegara alcanzar niveles de lo que en filosofía se suele llamar un sistema de pensamiento.
DISCIPULOS DE FREUD
ALFRED ADLER (1870-1937)
Se distancio de Freud por sus diferencias respecto al papel de la sexualidad en la motivacion de la conducta. El ser humano es mas social que sexual.
Aportes
1. Describio el complejo de inferioridad.
2. Para vencer el complejo de inferioridad, aparece elcomplejo de superioridad.
3. Destaco la individualidad de la persona.
4. Destaco la importancia del orden de nacimiento.
5. Sus ideas constituyeron los antecedentes de la corriente humanista.
CARL GUSTAV JUNG (1875-1961)
Rompio con Freud por el enfasis de este en la sexualidad. Pensaba que la vida estaba dirigida en su mayor parte por metas positivas. Tambien penso que hay cambios en la vida adulta.Aportes
1. Conceptos de introversion y extroversion.
2. Concepto de inconsciente colectivo.
3. Describio los arquetipos.
4. Definio las individuacion como el logro del maximo potencial.
MELANIE KLEIN (1882-960)
Creadora de la teoria del funcionamiento psiquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrllo infantil desde la teoria psicoanalitica y fundo la escuela inglesa dePsicoanalisis.
Los seres humanos poseemos dos instintos basicos, el de vida o amor y el de muerte u odio.



KAREN HORNEY (1885-1952)
Atribuyo la neurosis a la dificultad del niño para relacionarse con un mundo potencialmente hostil. Subrayo la importancia de los factores sociales y culturales.
Estas pueden ser clasificadas en tres dimensiones:
1. Movimiento hacia la gente.
2. Movimientrocontra la gente.
3. Movimiento aparte de la gente.
ANNA FREUD (1895-1982)
Destacó no por ser la hija de Sigmund Freud, sino por sus aportaciones al Psicoanálisis infantil, del cual fue una de sus pioneras. También realizó importantes aportaciones al estudio de la psicología del Yo.
En su libro "El Yo y los mecanismos de defensa" (1936) hizo una definición del Psicoanálisis: Consiste en adquirir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS