Mecanica de suelos

Páginas: 10 (2368 palabras) Publicado: 13 de julio de 2010
DETERMINACIÓN DEL LIMITE DE CONTRACCIÓN.

El Límite de Contracción (L.C.) de un suelo se define como el porciento de humedad con respecto al peso seco de la muestra, con el cual una reducción de agua no ocasiona ya disminución en el volumen del suelo.

EQUIPO.

1. Cápsula metálica cilíndrica para límites de contracción
2. Cápsula de vidrio de dimensiones conocidas.
3. 2 Plaquitasenrasadoras
4. Mercurio.
5. Balanza con sensibilidad de 0.1 gr.
6. Horno con temperatura constante de 100 a 110º C.

PROCEDIMIENTO.

1. Tómese unos 30 grs., del material que pase la malla No. 40 y añádasele agua hasta formar una mezcla pastosa cuya consistencia sea aproximadamente la misma que la que tiene el suelo cuando su contenido de humedad es igual al límite líquido.

2. Sellena la cápsula metálica con la muestra pastosa en tres capas aplicándole 20 golpes por capa.

3. Una vez lleno la cápsula metálica se alisa la superficie quitando el material sobrante con ayuda de una espátula.

4. Se pesa la cápsula metálica con la masa pastosa y se anota su peso.

5. Deposite la cápsula metálica con la masa pastosa en el horno a una temperatura de 100 – 110º C.6. Sáquese del horno la cápsula con la muestra seca y estando a temperatura ambiente, pésese y regístrese dicho peso (Ws).

7. Determine el volumen de la cápsula metálica, llenándolo de mercurio líquido y nivelando su superficie con las plaquitas enrazadoras; vacíe el mercurio contenido en la cápsula metálica en una probeta graduada y anote dicho volumen. (V1).

8. Determine elvolumen de la muestra seca (V2), de la manera siguiente:
Llénese la cápsula de vidrio con mercurio líquido y enrase con ayuda de las plaquitas enrazadoras.

Introduzca la muestra seca cuidadosamente evitando las burbujas de aire en el vaso lleno de mercurio, presionándole con las plaquitas enrazadoras. Al introducirse la muestra seca, se desalojará una cantidad de mercurio igual alvolumen de la muestra (V2).

9. Se calcula el límite de contracción por la fórmula.

[pic]
Donde:

Lc = Límite de Contracción
Wm = Peso de la muestra húmeda.
Ws = Peso de la muestra seca.
V1 = Volumen de la muestra húmeda
V2 = Volumen de la muestra seca
(w = Peso específico del agua a temperatura de ensaye.

El límite decontracción es muy útil para evaluar el comportamiento de cortes y terraplenes principalmente en el posible surgimiento de grietas.

Suelos con L.C menor a 5%; suelos buenos.
Suelos con L.C. entre 5% y 10%; suelos regulares.
Suelos con L.C. entre 10% y 15%; suelos pobres.
Suelos con L.C. mayor 15%; suelos muy pobres.

|Nº DE PLATO DE CONTRACION| |
|MASA DEL RECIPIENTE DE CONTR + SUELO HUMEDO | |
|MASA DEL RECIPIENTE DE CONTR + SUELO SECO | |
|MASA DEL RECIPIENTE DE CONTR| |
|PESO DEL AGUA | |
|MASA DEL SUELO SECO | |
|CONTENIDO DE HUMEDAD %| |
| VOLUMEN DEL SUELO HUMEDO | |
| | |
|PESO DEL MERCURIO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exploracion de suelos, mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • mecanica de suelos
  • mecánica de suelos
  • mecanica de suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS