Mediacion

Páginas: 16 (3896 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
 Introducción
Cuando las partes enfrentadas en una disputa acuerdan recurrir a la mediación, tienden a depositar ‘sus problemas’ en el equipo mediador. La primera labor de este equipo consiste en compartir con las partes implicadas el modo en que se les va a ayudar a resolver sus disputas, y transmitirles el compromiso y la implicación del equipo con dicho proceso. Es decir, esta primera laborse refiere a que las partes conozcan en qué consiste la Mediación, cual es su estructura, su objetivo, y el modo en que se lleva a cabo dicho proceso. Según el Diccionario de la Real Academia Española, "mediar" es tomar un término medio entre dos extremos. Tomando esto como punto de partida, podemos visualizar dichos extremos como las partes y el término medio, como el tan buscado acuerdo que dejea las partes satisfechas.
En este trabajo vamos a mostrar el labor que tiene un mediador, como se mueve en el ambiente laboral, y como hace para que los conflictos pueda resolverse de la mejor manera sin necesidad de recurrir a otros medios, también encontraremos en esta investigación las diferencia que hay entre el mediador y otros termino de justicia.
Espero este trabajo aclare un poco lasdudas de esta tal persona que trabaja como mediador.




2. Significado de la Mediación
2.1. Definición
La mediación es la intervención de una tercera parte, competente e imparcial, en una disputa, con el propósito de ayudar a las partes a resolver sus diferencias y a mejorar sus relaciones en el futuro, proveyéndoles de un ambiente seguro. Existen dos aspectos relevantes de las intervenciones demediación, que ya se anuncian en la definición, los cuales se refieren a la competencia y la imparcialidad de las personas que asumen el rol de la mediación.
- La competencia se refiere a la preparación, formación, y habilidad de los miembros del equipo mediador en técnicas relativas al proceso y la comunicación entre las partes.
La mediación es un rol complejo, que no puede ser asumido por laclásica concepción del ‘buen hombre’ o el ‘patriarca’. Si bien la proximidad delmediador/a a las partes facilita la aceptación y confianza de las partes en su buen hacer, sin embargo, la efectividad de la mediación requiere que las personas que asuman dicho rol estén formadas en las estrategias y tácticas disponibles para la mediación.
Como han indicado Carnevale y Pruitt (1992), el éxito de lamediación depende:

Del grado en que las partes acepten al mediador/a – de la confianza, imparcialidad y honestidad transmitida por la persona que ejerza dicho rol.
De los conocimientos de las técnicas y estrategias de negociación y mediación de la persona que asuma dicho rol, que requieren,generalmente, de una formación y entrenamiento previo en lagestión dedisputas.

De un modo similar, han indicado Rodríguez-Piñero, Del Rey y Munduate(1993), que la dificultad de un sistema de mediación consiste en encontrar buenos/as mediadores/as que sepan cómo intervenir, en qué momento, con quién, producir un clima favorable y descubrir posibles áreas de compromiso.

- En cuanto a la imparcialidad, significa que no se favorece a una de laspartes sobre la otra, ni se persigue un interés propio en el resultado del acuerdo.
La persona que desempeña dicho rol, puede no ser neutral con el proceso, en el sentido de encontrarse más próxima a una de las partes por razones diversas -como el conocimiento o las relaciones previas a la mediación, o la elección/asignación realizada por una de las partes sobre dicha persona como mediadora-, loimportante es que dicha persona ejerza y transmita imparcialidad, durante todo el proceso, de un modo que sus actuaciones no vayan a perjudicar o favorecer a ninguna de las partes implicadas en la disputa en curso.
2.2. Quién desempeña el rol de la Mediación
La mediación es como una negociación asistida por un tercero, en el que todo el proceso es dirigido por una persona o un grupo de personas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mediacion
  • MEDIACION
  • La mediacion
  • Mediacion
  • Mediacion
  • mediacion
  • mediacion
  • Mediacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS