MEDIDAS ESTRATEGICAS NSP

Páginas: 10 (2496 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
CAPITULO 7
MEDIDAS ESTRATEGICAS

75

CAPITULO 7: MEDIDAS ESTRATEGICAS

7.1 Plan 1999-2002: Nissan Survival Plan

Después de haber disfrutado del crecimiento a principios de los 90, Nissan conoció una
decadencia importante al final de las 90. En 1999, Nissan tenía une deuda de 22 billones
de dólares y solamente cuarto de sus 43 modelos sacaban un ingreso, lo que perjudicaba a
la confianza de losproveedores en Nissan y sus apoyos financieros. Sin embargo, Nissan
estaba reconocida por su departamento de ingeniería y tecnología, la productividad de sus
plantas y la cualidad de su administración.

En 1999, se lanzó el Nissan Survival Plan (NSP) que es un business plan de tres años,
cuyo objetivo es que la compañía se beneficia, con un reconocimiento de marca
importante, y que se armoniza conlos estándares de la contabilidad internacional. El plan
debe empezar para el ejercicio 2000 (a pesar del 1 de abril)

Los objetivos del NSP eran:
¾ Bajar el endeudamiento financiero.
¾ Reducir los efectivos mundiales de 21000 personas.
¾ Reducir el número de plantas de montaje en Japón de 7 a 4.
¾ Reducir el número de plataformas de vehículos en Japón de 24 a 15.
¾ Relanzar las inversiones sobrelos nuevos productos, con la meta de lanzar
22 nuevos modelos antes el final de 200.
¾ Dividir por dos el numero de proveedores
76

Ghosn piensa alcanzar sus objetivos de reducción de los costos basando en tres sectores
principales: la política global de compras, la fabricación y los costos fijos. Tres plantas de
montaje fueron cerradas en Japón (Murayama, Shatai Kyoto y Aichi) en 2001, y lasplantas de producción de motores de Kurikawa y Kyushu fueron cerradas en 2002. Así el
número de personas trabajando por Nissan bajó de 21000 personas, y más de 16000 de
ellos eran japoneses. Gracias a estas medidas, la tasa de productividad incrementó de un
20%. Ghosn quería cerrar algunas plantas y despedir personas porque en 1999, sólo un 53
% de las capacidades de producción de las plantasestaban utilizadas. La meta del plan es
reducir de un 30 % las capacidades para alcanzar en 2002 una tasa de utilización de un 82
%. En 1999, Nissan tenía la capacidad de producir 2.4 millones de vehículos pero
solamente produjeron 1.3 millones.

Pero el plan también permitió la apertura de una nueva planta en Estados Unidos, en
Mississippi, y así crearon 4000 empleos. Nissan se ubica en Mississippipara producir un
monospace, un vehículo de lujo pero sobre todo una camioneta. La apertura de esta planta
es una inversión para el porvenir de la marca.

La meta de reducir los costos de un 20 % era una de las medidas más importante del plan,
a causa de los lazos entre Nissan y sus proveedores. Un estudio realizado en 1999
permitió darse cuenta que Nissan pagaba entre 25 y 40 % más caros sus piezasque
Renault. Ghosn anunció que Nissan iba a reducir sus costos de compra de un 20 % en los
tres años, lo que representa un 60 % de sus costos de explotación, e iba a dividir de la

77

mitad su número de proveedores, de 1100 en 1999 a 600 en 2002. Los proveedores
estaban en contra en cuenta a la reducción de los costos, pero Nissan prometió de
ayudarlos a reducir sus costos. Los ingenieros deNissan trabajaron con los proveedores
para reducir los costos o encontrar otros medios de producción .Los proveedores que
lograron reducir sus cosos también ganaron mucho porque su volumen de venta con
Nissan creció mucho, dado a que Nissan quiere tener pocos proveedores pero con un gran
volumen de operación.

En 1999, Nissan utilizaba 24 plataformas repartidas en siete plantas. La meta es reducir elnúmero de plataformas a 15 y de plantas a 4 para seguir reduciendo los costos y acelerar
la producción de nuevos vehículos con la misma plataforma. Los grupos de trabajo entre
Renault y Nissan (CTT) subrayaron el hecho de que era una buena opción para las dos
empresas de producir sus propios modelos sobre plataformas comunes. Esta opción
permite bajar los costos.

La meta principal del NSP era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Papel Estratégico De La Agricultura: Problemas Y Medidas
  • Medir La Disposicion Estrategica De Los Activos Intangibles
  • Programa detox de nsp
  • medida por medida
  • La medida
  • medido
  • A Tu Medida
  • medidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS