Medio Ambiente Argentina Martinez III H 20

Páginas: 17 (4095 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015



















Dedicatoria
A nuestro profesor y familiares quienes nos brindan su apoyo y sus consejos para superarnos y ser buenos profesionales.





Índice
























Introducción

Se debe tener en cuenta que la vida humana tiene una estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar quenuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estas relaciones.
A medida del tiempo la ecología, ecosistemas, conservación y todo el medio ambiente en general ha venido sufriendo cambios drásticos para los individuos que en estehabitan, pues de una manera u otra estos organismos vivos los cuales principalmente son plantas y animales son adaptados a los cambios donde ellos pueden o no ser vulnerables ante las infinitas circunstancias ambientales.
Es por esto que en la presente investigación se hará un énfasis en lo que se refiere a la ecología y todo lo que a ella engloba (conservación, biosfera, hábitat, entre otras)esto con el fin de dar a conocer la gran complejidad de este ecosistema que a todos importa e interesa.
Cuanto más se aprende acerca de cualquier clase de planta o animal, se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido adaptaciones para sobrevivir en un conjunto particular de circunstancias ambientales. Cada una puede demostrar adaptaciones al viento, al sol, a la humedad, la temperatura,la salinidad y otros aspectos del medio ambiente físico, así como adaptaciones a plantas y animales específicos que viven en la misma región.
La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos ysus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.
A lo largo de los más de 3000 millones de años de evolución, la competencia, engendrada por la reproducción y los recursos naturales limitados, ha producido diferentes modos de vida que han minimizado la lucha por el alimento, el espacio vital,el cobijo y la pareja.
También podemos definir el término ecología como el estudio de las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico. Este término está ahora mucho más en la conciencia del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad.
La Ecología es un término que ahoracobra importancia dentro del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de que algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad, conducen al deterioro de la “casa grande” o sea la naturaleza, nuestro hábitat. Toda la vida en el planeta y nuestra propia vida dependen del equilibrio de todos los seres vivos con su medio ambiente. De esta forma, la tesisbásica de una visión ecológica de la naturaleza nos dice: “todo se relaciona con todo y en todos los puntos. La babosa del camino tiene que ver con la galaxia más distante, la flor con la gran explosión ocurrida hace billones de años; la descarga de dióxido de carbono de un antiguo colectivo con nuestra vía láctea; mi conciencia con las partículas elementales sub-atómicas”1. Reseña Histórica de la Ecología

3.1. Concepto
La Ecología tiene sus raíces en la historia natural, que es tan antigua como la humanidad. Las tribus primitivas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar a sus presas. Por otra parte, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Participante De Medio Ambiente III
  • “Iii Taller Internacional De “Deporte, Medio Ambiente Y Sociedad”
  • Maximiliano h. martínez
  • h de los medios
  • ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE vannesa martinez
  • Los ambientes de la Argentina
  • Tema III H
  • Los derechos colectivos y del medio ambiente existen y tienen 20 años.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS