Medios de cultivo

Páginas: 9 (2047 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
PLANTEL #5
5° "A" MATUTINO
LABORATORISTA QUÍMICO
ENSAYO: MEDIOS DE CULTIVO
DOCENTE: M. C. MARÍA DE LOURDES RIVERA HERNÁNDEZ.
ALUMNA: JULISSA IVETTE BAUTISTA MONTEJO.
NO. LISTA:10
FECHA: 01 DE OCTUBRE 2014

Para cada bacteria a ser cultivada para cualquier propósito es necesario proveer el ambiente bioquímico y biofísico apropiado. El ambientebioquímico (nutricional) se hace disponible como medio de cultivo, y dependiendo de las necesidades especiales de cada bacteria particular se ha desarrollado una gran variedad y tipos de medios de cultivo con diferentes propósitos y utilizaciones.
Los medios de cultivo son empleados para el aislamiento y mantenimiento de cultivos puros de bacterias y también son utilizados para la identificación debacterias de acuerdo a sus propiedades bioquímicas y fisiológicas.
¿Qué son los medios de cultivo? Es una mezcla de nutrientes que permiten el crecimiento de las bacterias y su identificación.
Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el quecrecen los microorganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo.
¿Cuál es su Finalidad? Los medios de cultivo son empleados para el aislamiento y mantenimiento de cultivos puros de bacterias y también son utilizados para la identificación de bacterias de acuerdo a sus propiedades bioquímicas y fisiológicas.
Los medios de cultivo se clasifican por estadofísico y por su uso . Primero mencionaremos los medios en estado Físico:
1. Líquidos; Caldos: Tamponados, turbidez, indicador de pH. Agua de Peptona, Tetrationato, Selenito.
2. Semisólidos: que contienen un agar a una concentración del 0,7%.
3. Sólidos: Agente gelificante. Gelatina, se puede licuar. Agar, líquido 95ºC, sólido a temperatura ambiente < 40ºC
Por su uso:
a. Para usos generales: noselectivos, para cultivo de una amplia variedad de organismos difíciles de hacer crecer. A menudo están enriquecidos con materiales como: sangre, suero, Hemoglobina, FX, FV, glutamina, u otros factores accesorios para el crecimiento de las bacterias (Agar Sangre, Schaeadler, etc)
b. Selectivos: (pueden ser de moderada o de alta selectividad) se añaden sustancias que inhiban el crecimiento deciertos grupos de bacterias, permitiendo a la vez el crecimiento de otras. Variando las sustancia añadidas, se varía el tipo y grado de selectividad (Mac Conkey, Kanamicina-Vancomicina)
c. Enriquecidos: ralentizan/suprimen el crecimiento de la flora competitiva normal potenciando el cultivo y crecimiento deseado (Selenito, medio con Vitamina K).
d. Para aislamientos especializados: formulacionesnutritivas especiales que satisfacen requerimientos de grupos específicos de bacterias, ayudando a su identificación (Lowenstein).
Una vez identificado todos estos aspectos, podemos iniciar con la preparación de un medio de cultivo, teniendo especial cuidado en nuestra higiene y protección, ya que en su mayoria los microorganismos son agentes patogenos los cuales pueden enfermarnos o por falta dehigiene podemos contaminar el cultivo. Para preparar el medio de cultivo se utiliza un matraz erlenmeyer limpio y enjuagado con agua destilada o desmineralizada. Dependiendo del volumen de medio de cultivo que vayamos a preparar, pesar en un vidrio de reloj la cantidad necesaria del medio de cultivo deshidratado. Medir en una probeta la cantidad de agua destilada necesaria. Añadir parte del agua aun erlenmeyer adecuado al volumen que vamos a preparar. Añadir al erlenmeyer el medio de cultivo. Agitar hasta la disolución parcial y calentar un poco. Añadir el resto del agua que nos servirá para limpiar la superficie del objeto utilizado para pesar. Colocamos el erlenmeyer sobre el mechero, apoyado en una rejilla que permita la difusión del calor y calentamos durante un tiempo. Estos pasos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios de cultivo
  • Medios De Cultivo
  • Medios de cultivo
  • Medios De Cultivo
  • medios de cultivo
  • medios de cultivo
  • Medios de Cultivo
  • Medios De Cultivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS