MEMORIA DESCRIPTIVA

Páginas: 24 (5878 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015














SARTIMBAMBA 2015

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. PRESENTACIÓN
La Municipalidad Distrital de Sartimbamba, en su afán de mejorar la calidad de vida de sus pobladores y reducir los altos índices de incidencia de enfermedades asociadas a las deficientes condiciones de salubridad, producto de la carencia o insuficiencia de saneamiento, y a la necesidad de contar con agua en condicionesseguras de potabilidad para la población, conforme a lo que exige la modernidad, los ha llevado a buscar soluciones que permitan a corto plazo llevar los servicios de agua potable y saneamiento al Caserío de Quilcha Grande y Quilchita.
Para este fin se ha previsto la elaboración del proyecto a nivel de Expediente Técnico I Etapa que permitirá el abastecimiento de agua potable del Proyectodenominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL CASERÍO QUILCHA GRANDE - QUILCHITA DEL DISTRITO DE SARTIMBAMBA, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - REGIÓN LA LIBERTAD”, y su posterior ejecución.
Bajo este contexto la Municipalidad Distrital de Sartimbamba, ha suscrito un Contrato con el Ingeniero: Félix G. Pérrigo Sarmiento, mediante la cual se contrata los servicios deconsultoría a fin de que elabore el Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL CASERÍO QUILCHA GRANDE - QUILCHITA DEL DISTRITO DE SARTIMBAMBA, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - REGIÓN LA LIBERTAD”
El Proyecto comprende la implementación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en los Caseríos de Quilcha Grande y Quilchita,ubicadas en el distrito de Sartimbamba; de tal manera que las mismas dispongan de los sistemas de agua potable y saneamiento con altos estándares de calidad y económicamente factibles.
2. ANTECEDENTES
Principales antecedentes del Proyecto.
Los estudios de ingeniería que se ejecutaron, respecto al sistema de saneamiento básico de los caseríos de Quilcha Grande y Quilchita, se remonta desde aproximadamente23 años en sus diversas etapas, ya que estas fueron construidas por FONCODES en el año 1992 según lo indica la población, interviniendo solo en brindar un sistema de agua con un abastecimiento por piletas públicas a un total de 20 familias; y que a la fecha este sistema ya ha colapsado teniendo mucha población sin el abastecimiento de agua y el de disposición de excretas de no haberse ejecutadoobras complementarias por parte de la Municipalidad de Sartimbamba.
Hasta la fecha no existe un solo Proyecto que contemple la solución integral del Abastecimiento de Agua y Disposición de Excretas en los Caseríos de Quilcha Grande y Quilchita, los proyectos ejecutados solo han servido como paliativos para solucionar fugazmente el problema de insalubridad en que vive la población debido a lacarencia de Agua Potable en época de estiaje, que son los meses más críticos del año. En vista que los servicios de Agua Potable y Disposición de Excretas son necesarios para satisfacer las necesidades básicas de toda persona y, por ende, mejorar la calidad de vida de las mismas, los pobladores de la zona en estudio a través de sus autoridades ha venido solicitando, estos últimos años, la ejecución delas obras de Agua Potable y Disposición de Excretas en sus respectivas localidades, realizando las gestiones administrativas ante el Gobierno Local de Sartimbamba para acceder a dichos servicios.
Hasta la fecha ningún proyecto ha sido ejecutado en la zona y haya reducido las necesidades de la población, más al contrario a la fecha se ha incrementado la población así como las necesidades de estas,lo que hace imprescindible la ejecución de un proyecto que atienda las necesidades de la población.
Ante esta necesidad de contar con una red de agua y servicios de saneamiento, la cual cumpla con la dotación necesaria, las condiciones mínimas de salubridad, disminuyendo así enfermedades y mejorando las condiciones de vida del poblador; la Municipalidad Distrital de Sartimbamba busco a corto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memoria Descriptiva
  • Memoria Descriptiva
  • memoria descriptiva
  • memoria descriptiva
  • Memoria Descriptiva
  • Memoria Descriptiva
  • MEMORIA DESCRIPTIVA
  • Memoria Descriptiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS