menopausia y genero

Páginas: 15 (3521 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
Revista de Ciencias Sociales (Cr)
ISSN: 0482-5276
revista.cs@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica
Costa Rica

Charlton Lewis, Delfina
Climaterio y menopausia, una mirada de género
Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. IV, núm. 102, trimestral, 2003, pp. 107-112
Universidad de Costa Rica
San José, Costa Rica

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15310209

Cómo citar el artículoNúmero completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Ciencias Sociales 101-102: 107-112, 2003 (III-IV)

CLIMATERIO Y MENOPAUSIA, UNA MIRADA DE GÉNERO
Delfina Charlton LewisRESUMEN

El climaterio y la menopausia son procesos naturales y normales en la vida de las mujeres; por tal motivo se debe erradicar los mecanismos socioculturales que conforman mitos y estereotipos opresores y discriminatorios en relación con estas dos etapas vitales.
El presente artículo es un estudio documental que pretende develar desde la visión de
género la construcción del discursoestereotipado del climaterio y la menopausia, incorporando al mismo tiempo la experiencia personal.
Palabras claves: Climaterio * Menopausia * Autonomía * Calidad de vida
ABSTRACT

The changing of life is a natural and common process of woman, for than reason we
most use mechanism to eradicate the sociocultural myths. The present article is a studies documental of the gender Vision of this experience.INTRODUCCIÓN

La lucha por la igualdad de derechos y
oportunidades para las mujeres ha ampliado
la visión de la sociedad respecto del abordaje
de la salud, la sexualidad y la vida en general
a lo largo de todo su ciclo vital, especialmente en lo referente a dos momentos claves en la vida de las mujeres, como lo son la
menarquia o primera menstruación en la
adolescencia, y la menopausia en laadultez
mayor, temas que han generado inequidad
de género.
En nuestra sociedad patriarcal, las mujeres que hoy se acercan y las que están en ese
momento de su vida (climaterio y menopausia)

están insertas en su proceso de socialización
para ser objeto sexual y no sujetos de deseo;
al aprender a ser femeninas aceptaron como
natural que su placer, su cuerpo, su sexualidad y su vida fuesen controladasdesde afuera
por otros.
Así pues, la vida reproductiva de las mujeres ha estado llena de silencios, tabúes, mitos
y prejuicios, evidentes a lo largo de esta revisión bibliográfica. Lo que pretendo con esta revisión es desmitificar este periodo de vida de las
mujeres adultas y adultas mayores, para que se
lleve a cabo de forma más amena, agradable y
gratificante para ellas. Por lo tanto, qué les parecesi le damos la “bienvenida” al climaterio y
la menopausia en nuestras vidas.

Delfina Charlton Lewis

108

Deseo iniciar este artículo dando una
conceptualización de ambos términos.
Climaterio es una etapa que se presenta durante la vida de todas las mujeres e inicia entre los
40 y los 50 años, precisamente con irregularidades
menstruales. Es un proceso normal y natural.
Menopausia es laculminación o cese de
la menstruación. Este periodo se encuentra
acompañado de alteraciones comunes como
bochornos, sudoración diurna y nocturna, cansancio, trastornos de sueño, irritabilidad. Estas
molestias serán menores y se hará un buen manejo de ellas si la mujer goza de buena salud en
general, si lleva una vida plena e interesante y
si mantiene una actitud positiva.
Generalmente, en su vida adultala mujer se dedica a criar una familia o desarrollar
una carrera, o atender los quehaceres del hogar
y cuidar a las y los enfermos. Es decir, vive para
otros. Ahora es el momento de pensar más en
ella misma, porque ha llegado el periodo más
interesante y promisorio de su vida, en el que
su experiencia y su sabiduría deben ser aprovechadas. Además, es la dueña absoluta de su
cuerpo, debe gozar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Menopausia
  • ¿Qué es la menopausia?
  • La menopausia
  • La menopausia
  • mENOPAUSIA
  • Menopausia
  • Menopausia
  • Menopausia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS