mercadeo

Páginas: 8 (1868 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
MERCADEO
Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular. Las palabras claves en esta definición son todo y base regular.
Toda actividad comercial, industrial o de servicios, sea grande o pequeña requieren "mercadear" sus productos o servicios.No hay excepción. No es posible que se tenga éxito en una actividad comercial sin Mercadeo.
Naturalmente, no es lo mismo las grandes empresas y corporaciones existentes, que una empresa que produce y vende artículos de cuero, para consumo local, en una pequeña y alejada localidad.


DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS APLICADOS AL MERCADEO

El Mercado Se Encuentra Estructurado Por:

Gente querequiere bienes o servicios (demandan)
Gente queofrece bienes o servicios (oferta)
El pago que se realiza por los bienes y servicios (precio)
La retribución por el pago (bienes y servicios)

Donde los pilares fundamentales del mercado son laspersonas, lo que ofrecen o lo que requieren y se ponen de acuerdo en una transacción por medio de un valor asignado a los bienes o servicios que seencuentran en negociación, esta estructura esfundamental para entender todas las relaciones que se dan en las diferentes formas de contratar los servicios o bienes en diferentes economías.

La demanda
El concepto de demanda expresa qué cantidades de un bien está dispuesto a adquirir un consumidor a los diferentes precios del mismo. En términos generales se puede establecer que, a menor precio, lacantidad demandada aumentará.
La oferta
El segundo elemento constitutivo de la fijación de los precios es la oferta de un bien. La oferta es cantidad de un bien económico que los productores pondrán en el mercado (dado el nivel de precios y sus costes de producción). En la misma lógica de la demanda, se puede asumir que los productores ofertarán mayor o menor cantidad de producto en función de suprecio: a mayor precio ofertarán más cantidad y menos a un precio más reducido.
Oferta y demanda
Ya que los bienes y servicios son escasos, el precio lo determina la oferta y la demanda. La oferta hace referencia a la cantidad total de bienes o servicios producidos, y la demanda a la cantidad total que los consumidores desean consumir.


Los precios
Los precios comunican informaciónpertinente a todos los participantes de mercado sobre los bienes o servicios que una persona pueda obtener a cambio de lo que produce, constituyendo el precio real que la gente está dispuesta a pagar.1 Lateoría de precios explica cómo se establecen éstos, dado que obedecen a diversos condicionamientos.

Los bienes y servicios
Los bienes y servicios representan un término importante en los principiosde la economía. Los bienes son cosas tangibles que pueden consumirse, como por ejemplo la ropa y los alimentos. Los servicios son acciones que las personas realizan, como un corte de cabello o un servicio de limpieza.
Historia del Mercadeo
Como todas las formas de conocimiento, el mercadeo tiene también su historia. Y aunque no resulta fácil resumir algo tan extenso y complejo, a continuación sepresenta una breve exposición sobre las etapas más destacadas de su desarrollo histórico, no tanto para mirar al pasado, sino para comprender mejor el presente.
1. Etapa de autosuficiencia económica
Esta primera etapa corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando aún no existía una organización social y cada grupo familiar tenía forzosamente que ser autosuficiente. Es obvio que enestas condiciones no podía existir intercambio comercial, razón por la cual podemos considerar que en esta etapa no existía el mercadeo.
2. Etapa del trueque
A raíz de la aparición de las primeras formas de división y especialización del trabajo, empezaron a presentarse excedentes de producción en muchos grupos familiares. Esta situación generó la costumbre de intercambiar productos entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS