mesopotamia

Páginas: 18 (4396 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
Mesopotamia : Los Sumerios 3.500 - 2340 a.c Primera civilizacion
La civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundo
Habitaron las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris en Mesopotamia
Forma de gobierno :Ciudades - estado :Uruk,Ur ,umma,Lagash,Kish, Eridu,nippur,Shuruppak ...
Gobernantes : patesi (Sacerdote) Lugal ( Sacerdote Guerrero)Aportes Sumerios :
Los sumerios fueron los que inventaron los ladrillos
La escritura cuneiforme fue creada por los sumerios a finales del cuarto milenio AC,surgió como un sistema de pictogramas, pictóricas dado un tiempo se simplificaron y se hicieron más abstractas, dando origen a la escritura cuneiforme. El alfabeto sumerio fue adaptado para la escritura de las lenguas acadia, elamita, hitita yluvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.
Escritura : Cuneiforme (Forma de Cuña) con uso politico administrativo
Los acadios -Primer imperio mesopotamia -Acadio
(2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumerios

Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comienzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con laprosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas.

En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte mesopotamico , Aunque se especula que podría haber estado hacia laconfluencia de los ríos Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad.

*Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15km al este de Babilonia.

Sargon se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la region de Mesopotamia

Sargon se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Lasconquistas anteriores de Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallas

La Dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con loque se puede decir que constituyó el primer imperio de la historia. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor Monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de lasfronteras de sus dominios.

-Primer imperio mesopotamico-Imperio Acadio


Fundador: Sargón I
Apogeo del Imperio: Naram-Sin (nieto de Sargón I)

Sargón acabó dominando una extensa región de Mesopotamia que incluía a todo Sumeria y que fue conocido como el Imperio Acadio.


Lista de gobernantes:

Sargon I

Rimush (hijo de Sargon I)

Manishtusu (hijo de Sargon I)

Naram-Sin (nieto deSargonI)

Shar-kali-sharri (hijo de Naram-sin y bisnieto de SargonI)

En la ciudad de Kish Sargon desempeñó cargos importantes. Culturalmente, Sargón era de raza semita ya que se sabe que su lengua era el acadio. El origen de Sargón I tienes su principio cuando se rebelo contra su señor en Kish y decidiese establecer un nuevo centro de operaciones para implantar su gobierno.

Leyendas Sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • mesopotamia
  • mesopotamia
  • mesopotamia
  • Mesopotamia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS