Mesopotamia

Páginas: 14 (3278 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción persa antiguo Miyanrudan, ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los 2 ríos.
El término aludeprincipalmente a esta zona en la Edad Antigua que se dividía en Asiria, al norte y Babilonia al sur. Babilonia (también conocida como Caldea), a su vez, se dividía en Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja).[1] Sus gobernantes eran llamados patesi.
Los nombres de ciudades como Ur o Nippur, de héroes legendarios como Gilgameš, del Código Hammurabi, de los asombrosos edificios conocidos como Zigurats,provienen de la Mesopotamia Antigua.


Historia

En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico. Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en esta área inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente, Tell es-Sawwan y Choga Mami, que formaron la llamada cultura Umm Dabaghiyah. Posteriormente ésta fue sustituida por las culturas de Hassuna-Samarra, entre el 5600 y el 5000 a. C., y por la cultura Halaf entre el 5600 y el 4000 a. C. (Halaf tardío). Aproximadamente enel 3000 a. C., apareció la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Los primeros escritos que se han hallado están grabados sobre arcilla (muy frecuente en aquella zona) con unos dibujos formados por líneas.
La civilización urbana siguió avanzando durante el período de El Obeid (5000 a. C.–3700 a. C.) con avances en las técnicascerámicas de regadío y la construcción de los primeros templos urbanos.
Tras El Obeid, se sucede el Período de Uruk, en el cual la civilización urbana se asentó definitivamente con enormes avances técnicos como la rueda y el cálculo, realizado mediante anotaciones en tablillas de barro y que evolucionaría hacia las primeras formas de escritura.

Sumerios y acadios

Los sumerios

Fue la primera civilizaciónmesopotámica. Después del año 3000 a. C. los sumerios crearon en la baja Mesopotamia un conjunto de ciudades-Estado: Uruk, Lagaš, Kiš, Uma, Ur, Eridu y Ea cuyo medio económico se basaba en el regadío. En ellas había un rey absoluto, que se hacía llamar VICARIO del dios protector de la ciudad. Fueron los primeros en escribir (escritura cuneiforme), también construyeron grandes templos.









Elperíodo dinástico arcaico

Periodo dinástico arcaico.


La difusión de los avances de la cultura de Uruk por el resto de Mesopotamia meridional dió lugar al nacimiento de la cultura sumeria.
Estas técnicas permitieron la proliferación de las ciudades por nuevos territorios y regiones.
Estasciudades pronto se caracterizaron por la aparición de murallas, lo que parece indicar que las guerras entre ellas fueron frecuentes.
También destaca la expansión de la escritura que saltó desde su papel administrativo y técnico hasta las primeras inscripciones dedicatorias en las estatuas consagradas de los templos.











El Imperio acadioImperio acadio



La prosperidad de los sumerios atrajo a diversos pueblos nómadas. Tribus semitas (árabes, hebreos y sirios) invadieron constantemente la región a partir del 2.500 a.C., hasta que establecieron su dominio definitivo.
Hacia 3000 a. C. se extendieron hacia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • Mesopotamia
  • mesopotamia
  • mesopotamia
  • mesopotamia
  • Mesopotamia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS