metal

Páginas: 17 (4083 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
Universidad Andrés Bello
ICA Advance CO
Texto 2 Estructura Organizacional: Principales dimensiones estructurales de la organización.
Se han considerado muchas variables estructurales para el estudio de las organizaciones,
especialmente:
Centralización, complejidad y formalización.
El control y la coordinación pueden alcanzarse a través de la toma de decisiones (poder y
centralización),
Ladiferenciación (orden jerárquico),
Establecimiento y formulación de reglas procedimientos (formalización y estandarización),
Comunicación vertical y horizontal.
Centralización del poder y la toma de decisiones en la organización.
Estructura de poder, el patrón por el que ésta ha distribuido el poder y la capacidad de tomar
decisiones. Hay dos tipos extremos:
Estructura centralizada depoder, todas las decisiones son tomadas por una persona o grupo
pequeño.
Estructura descentralizada, las decisiones son tomadas por miembros distribuidos lateral y
verticalmente.
Estructura centralizada:
Estructuras dominadas, son las estructuras más centralizadas.
Estructura de poder inerte, cuando los subordinados no desean tener mayor poder de decisión o
control.
Estructura de poderelitista, cuando los subordinados no pueden conseguir más poder aunque lo
reclamen.
Estructura descentralizada:
Estructura de poder fraccional, el poder está dividido en grupos que entran en conflicto.
Estructura descentralizada pluralista, el poder está disperso entre los miembros de manera vertical
y horizontal.
La complejidad tecnológica y el tamaño (sobre todo cuando el tipo de tareas no esrutinario y los
empleados son profesionales) están negativamente relacionada con la centralización.
La complejidad organizacional también tiene correlaciones de carácter negativo con la
centralización.

1

En organizaciones compuertas por no profesionales, suelen presentar una correlación positiva entre
la centralización y establecimiento de normas y procedimientos (formalización yestandarización).
Cuando los miembros son profesionales hay que hacer una distinción entre la formalización de
normas sobre las tareas (relacionada positivamente con la centralización) y la formalización de
normas sobre funcionamiento de la organización (relacionada negativamente con la centralización).

Complejidad organizacional.
Complejidad, es la multiplicidad de unidades estructurales en las quese agrupan los miembros de
una organización. El proceso de diferenciación da lugar a un incremento de la complejidad
organizacional.
Los miembros pueden ser clasificados: vertical y horizontalmente.
1. Diferenciación horizontal, división de funciones entre los distintos departamentos, división
del trabajo entre sus miembros, división del conocimiento necesario para la realización de
tareas.La profesionalización es una variable que influye sobre la estructura. Características
de los miembros profesionales: Preparación académica y técnica superior a las de otras
personas. Incrementa el sentido de autonomía personal en relación con el trabajo. Poder
derivado de sus conocimientos especializados.
2. Diferenciación vertical, se desprende de la propia división del trabajo, no sólo porlas
funciones que anden cumplir cada uno de ellos, sino también, en función del dudando
preocupan esas funciones.
Componente administrativo, son los miembros encargados de coordinar, facilitar, apoyar y
supervisar las actividades de la organización. Las dos medidas para determinar el componente
administrativo han sido: proporción administrativos y amplitud de control.
Blau, La diferenciaciónhorizontal en una organización está positivamente relacionada con la
diferenciación vertical si aquella atañe a personal experto, mientras que muestra una relación
inversa si atañe a personal no especializado y a tareas rutinarias. Hay correlación entre la
complejidad organizacional y la proporción de componente administrativo.
Relaciones entre la complejidad organizacional y los factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS