metalismo

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013

Metalismo
La revolución marginalista fue iniciada a comienzos de la década de 1870 por tres economistas: Jevons , en Inglaterra, Carl Menger en Austria, y Leon Walras en Suiza.  De los tres,Walras fue el único que se atrevió a introducirse en las complejidades matemáticas de un equilibrio general multimercados .
El bullionismo o bullonismo Es una teoría económica que define la riqueza comola cantidad de metales preciosos de los que se es propietario. Su práctica se basó en la acumulación de metales preciosos (monedas o lingotes) como única riqueza posible. También es conocidocomo metalismo. Es considerado como un mercantilismo arcaico.
Durante los siglos XVI y XVII, los autores Metalistas y Anti-Metalistas pusieron los cimientos de lo que serían los debates sobre teoría monetaria.El punto de partida entre estas dos  teóricas es la distinción entre análisis “real” y análisis “monetario”. Así Schumpeter describió el análisis “real” como: “procediendo del principio de que todoslos fenómenos esenciales de la vida económica pueden ser descritos en términos de bienes y servicios, de decisiones sobre ellos y de relaciones entre ellos. El dinero entra en escena sólo en elmodesto papel de mecanismo técnico que ha sido adoptado para facilitar las transacciones. Este mecanismo puede, sin duda, quebrarse, y si lo hace, dará lugar a fenómenos que son específicamente atribuiblesa su modus operandi . Pero mientras funcione correctamente, no afecta al proceso económico, el cual se comporta de la misma manera que lo haría en una economía de trueque”. Teorías del dinero:metalistas vs. Chartalistas.
Enfoques metalistas: estrictamente
El primer enfoque consiste en que el dinero si bien puede realizar diversas funciones, tiene su origen como “medio de transacción”. Así, elintercambio se realizó inicialmente mediante trueque, por lo que el intercambio requería inicialmente la existencia de la “doble coincidencia de deseos” Así, el dinero habría surgido de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS