Metamorfosis 13_05_2014

Páginas: 19 (4518 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Metamorfosis/h1
h4por charly606 buenastareas.com/h4
Anaacutelisis Literariobr /
br /
br /
br /
ldquoMetamorfosisrdquobr /
br /
br /
Franz Kafkabr /
br /
Novelabr /
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra unaaccioacuten fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer esteacutetico a los lectores. Con la descripcioacuten o pintura de sucesos o lances interesantes, asiacute como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edicioacuten del Diccionario de la lengua espantildeola de la RAE la define de manera maacutes general como una quotobra literaria narrativa de cierta extensioacutenquoty como un quotgeacutenero literario narrativo que, con precedente en la Antiguumledad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Modernaquot. La novela se distingue por su caraacutecter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este caraacutecter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas osubordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demaacutes subgeacuteneros narrativos.br /
emspbr /
Contenido del Anaacutelisis Literariobr /
Aspecto externobr /
Biografiacuteadel autorbr /
Tipo de obrabr /
Recursos expresivosbr /
Recursos de lenguajebr /
Estructurabr /
br /
Aspecto internobr /
Personajesbr /
Tramabr /
Accionesbr /
Tendencia ideoloacutegicabr /
Motivacioacutenbr /
Ambiente br /
emspbr /
br /
Aspecto externobr /
br /
1.-Biografiacutea delautorbr /
2.-Tipo de obrabr /
3.-Recursos expresivosbr /
4.-Recursos de lenguajebr /5.-Estructurabr /
emspbr /
Biografiacutea del Autorbr /
Franz Kafkabr /
br /
(Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) Escritor checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judiacuteos, Franz Kafka se formoacute en un ambiente cultural alemaacuten, y se doctoroacute en derecho. Pronto empezoacute a interesarse por la miacutestica y la religioacuten judiacuteas, que ejercieronsobre eacutel una notable influencia y favorecieron su adhesioacuten al sionismo.br /
br /
Su proyecto de emigrar a Palestina se vio frustrado en 1917 al padecer los primeros siacutentomas de tuberculosis, que seriacutea la causante de su muerte. A pesar de la enfermedad, de la hostilidad manifiesta de su familia hacia su vocacioacuten literaria, de sus cinco tentativas matrimoniales frustradas yde su empleo de buroacutecrata en una compantildeiacutea de seguros de Praga, Franz Kafka se dedicoacute intensamente a la literatura.br /
br /
Su obra, que nos ha llegado en contra de su voluntad expresa, pues ordenoacute a su iacutentimo amigo y consejero literario Max Brod que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos, constituye una de las cumbres de la literatura alemana y se cuenta entrelas maacutes influyentes e innovadoras del siglo XX.br /
br /
En la liacutenea de la Escuela de Praga, de la que es el miembro maacutes destacado, la escritura de Kafka se caracteriza por una marcada vocacioacuten metafiacutesica y una siacutentesis de absurdo, ironiacutea y lucidez. Ese mundo de suentildeos, que describe paradoacutejicamente con unrealismo minucioso, ya se halla presente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La metamorfosis
  • La Metamorfosis
  • La metamorfosis
  • Metamorfosis
  • Metamorfosis
  • La Metamorfosis
  • Metamorfosis
  • Metamorfosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS