Meteorologia

Páginas: 45 (11239 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014






Modulo:

FUNDAMENTO DE METEOROLOGÍA

Revisión 2012.

1. Introducción

El hombre desde los primeros tiempos, debió darse cuenta del estado de la atmósfera que lo rodeaba y de las variaciones que tenía lugar diariamente y de una a otra estación del año. Muchos antes de los albores de la historia, comenzaron a buscar explicaciones para los hechos que observaba en la atmósferay que los afectaban directamente y así fue creando los inicios de la Meteorología. Las primeras explicaciones fueron reemplazadas por otras, que dieron los cimientos para el entendimiento de los fenómenos meteorológicos y a medida que aumentaron los conocimientos llegaría a convertirse en la ciencia conocida como Meteorología. En esto, la Meteorología es similar a todas las demás ciencias.Hoy día, el interés del hombre por comprender mejor los fenómenos naturales debido a los efectos destructivos de algunos de ellos, como los huracanes, tormentas tropicales, tornados, etc., lo ha llevado a realizar estudios para analizar el comportamiento de la atmósfera y los fenómenos naturales que en ella se presentan. Para poder desarrollar estos estudios se ha desplegado unamultiplicidad de herramientas de observación, de análisis y para la preparación de pronósticos que van desde simples termómetros, hasta complicados sistemas de observación satelitales, que garantizan una buena información de los parámetros meteorológicos.

Los sistemas meteorológicos de observación y pronóstico, equipados con los más avanzados sistemas tecnológicos, permiten conocer y difundir conantelación suficiente y de manera confiable la inminente ocurrencia de eventos meteorológicos extremos que puedan ocasionar daños sociales, económicos y ambientales.

2. La Meteorología como ciencia

La Tierra está constituida por tres partes fundamentales: un núcleo sólido, la litosfera, recubierto en buena proporción por agua, la hidrosfera, y ambas envueltas por una tercera capa gaseosa, esdecir, la atmósfera.

La ciencia que estudia las características, propiedades y movimientos de las tres partes fundamentales de la Tierra: litosfera, hidrosfera y atmósfera, se llama Geofísica.

La Meteorología es la rama de la Geofísica que tiene por objetivo el estudio detallado y de manera científica la envoltura gaseosa de la Tierra, o sea la atmósfera.

La Meteorología es la cienciaque estudia los fenómenos que determinan el estado de la atmósfera, sus movimientos y las fuerzas que los originan y mantiene, así como los procesos de radiación, calor, evaporación, precipitación, etc., y los fenómenos ópticos, acústicos y eléctricos que en ella ocurren.  

Su utilidad es tan importante, que en el mundo entero, los Estados mantienen servicios meteorológicos, a pesar de susenormes gastos. En casi todas partes hay servicios especiales para la aeronáutica, y se amplían los de la navegación marítima. El conocimiento del estado de la atmósfera, es uno de los elementos esenciales para la seguridad en la navegación tanto aérea como marítima.

A la meteorología, pues corresponde establecer las características, magnitudes, propiedades y movimientos de la atmósfera terrestrey estudia los fenómenos físicos que en ella se producen. Además de ello, estudia todos sus fenómenos internos y sus incesantes cambios, lo que representa una tarea inmensa. En fin, el objetivo de la meteorología es prever la evolución del tiempo.

Es evidente que el campo de estudio de la meteorología es sumamente amplio, puesto que abarca todos los fenómenos físicos o meteoros que ocurren enla atmósfera, desde las capas bajas hasta el límite superior de la envoltura gaseosa de la Tierra.

Por ende, otra definición de la Meteorología, sería: el estudio científico de la atmósfera de la Tierra. Incluye el estudio de las variaciones diarias de las condiciones atmosféricas - meteorología sinóptica, el estudio de las propiedades eléctricas, ópticas y otras de la atmósfera - meteorología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • meteorología
  • Meteorologia
  • Meteorologia
  • Meteorologia
  • Meteorología
  • Meteorologia
  • meteorologia
  • Meteorologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS