metodo cientifico

Páginas: 11 (2580 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2013
LAS CUENTAS Y LOS DOCUMENTOS POR COBRAR

CUENTAS POR COBRAR
conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa y para esto existe Las cuentas por cobrar registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de programas para llevar a cabo las operaciones.
Porlo tanto se dice que esta cuenta presenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo (documentado)derivado de venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, presenta un beneficio futuro fundadamente esperado.
Las cuentas por cobrar representan derechos exigiblesoriginados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de préstamos o cualquier otro concepto análogo. De igual forma, se incluyen los documentos por cobrar a clientes que representan derechos exigibles, que han sido documentados con letras de cambio o pagarés. Representan aplicaciones de recursos de la empresa que se transformarán en efectivo para terminar el ciclo financiero a corto plazo.Clasificación de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar pueden clasificarse como de exigencia inmediata: CORTO PLAZO y A LARGO PLAZO.
Corto plazo: Aquellas cuya disponibilidad es inmediata dentro de un plazo no mayor de un año.

Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el Estado de Situación Patrimonial como activo circulante y las cuentas por cobrar a largo plazo debenpresentarse fuera del activo circulante. Pueden subclasificarse de acuerdo a su origen en dos grupos que son:
a) A cargo de clientes y,
b) A cargo de otros deudores

Largo plazo: Su disponibilidad es a más de un año.

El proceso de cuentas por cobrar
Facturación
Pagos
Nota de Crédito
Cuentas Incobrables

Facturación
Se inicia cuando se envía un pedido o cuando se completa la prestación de unservicio; y es responsable de la asignación del precio y de la emisión de una factura al cliente.

Pagos
Es una actividad constante e importante del proceso de las cuentas por cobrar. Al final de las actividades de cobranza de cada día, el departamento de crédito.

Auditoría de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos por la empresa proveniente de lasoperaciones comerciales de ventas de bienes o servicios y también no provenientes de ventas de bienes o servicios. Por lo tanto, la empresa debe registrar de una manera adecuada todos los movimientos referidos a estas cuentas, ya que constituyen parte de su activo, y sobre todo debe controlar que éstos no pierdan su formalidad para convertirse en dinero. De ahí la importancia de controlar y deauditar las “Cuentas por Cobrar” el auditor establece los objetivos y procedimientos para realizar el examen previsto en la planeación de la auditoria a estas cuentas. Las Cuentas por Cobrar constituyen una función dentro del ciclo de ingresos que se encarga de llevar el control de las deudas de clientes y deudores para reportarlas al departamento que corresponda.

Objetivos de la auditoría decuentas por cobrar
Comprobar si las cuentas por cobrar son auténticas y si tienen origen en operaciones de ventas.
Comprobar si los valores registrados son realizables en forma efectiva (cobrables en pesos).
Comprobar si estos valores corresponden a transacciones y si no existen devoluciones descuentos o cualquier otro elemento que deba considerarse.
Comprobar si hay una valuación permanente–respecto de intereses y reajustes- del monto de las cuentas por cobrar para efectos del balance.
Verificar la existencia de deudores incobrables y su método de cálculo contable.

IMPORTANCIA
Las cuentas por cobrar constituyen uno de los conceptos más importantes del activo circulante. La importancia está relacionada directamente con el giro del negocio y la competencia. Las cuentas por cobrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS