metodo cientifico

Páginas: 9 (2162 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
OBJETIVOS:
Conocer a profundidad las caracteristicas y pasos del método científico con un fundamento científico.
Poner en práctica todos los conocimientos adquiridos con las fuentes de información existentes.
Determinar el principal objetivo del método científico y en qué áreas o aspectos son aplicables.
INTRODUCCIÓN:
El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos =camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización
El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazónformado por reglas y principios coherentemente concatenados.
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es lafalsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental.


Dentro del Método Científicotenemos los siguientes pasos:
Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad.
Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentosposteriores.
Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis
Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga
Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados.
MARCO TEÓRICO:
Elmétodo científico es el procedimiento que se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su aplicación. (VILLEGAS ALLAN).

Elmétodo científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. Llamamos también método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos. Se entiende por método científico alconjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad. (OVIEDO JULIO)


EL METODO CIENTIFICO ES RACIONAL:
Es racional porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos y vuelve a ellos; por lo tanto, el método científico no puede tener su origen en las apariencias producidas por lassensaciones, por las creencias o preferencias personales. También es racional porque las ideas producidas se combinan de acuerdo a ciertas reglas lógicas, con el propósito de producir nuevas ideas.
EL METODO CIENTIFICO ES ANALÍTICO:
El método científico descompone todo lo que trata con sus elementos; trata de entender la situación total en términos de sus componentes; intenta descubrir los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS