Metodologia Construccion Trapiches Comunitarios 4

Páginas: 20 (4858 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCION DE CUATRO CENTRALES DE BENEFICIO DE CAÑA PARA LA GENERACION DE EMPLEO RURAL EN EL MUNICIPIO DE RIOSUCIO, CALDAS.

FORMATO ID 01 EL PROBLEMA O NECESIDAD
SECCIÒN A SITUACIÒN ACTUAL

DESCRIBA LA POBLACIÒN Y LA ZONA AFECTADA DIRECTAMENTE POR EL PROBLEMA, DE SER POSIBLE, HAGA UNA APROXIMACIÒN AL NÙMERO DEHABITANTES AFECTADOS POR ESTE.

El Municipio de Riosucio posee 104 veredas de las cuales 75 se encuentran cultivadas en caña panelera , con 2500 cultivadores y propietarios de pequeños establecimientos para el beneficio de la misma según Censo 1999, siendo este, un segundo renglón de la economía de nuestro Municipio y primer generador de empleo con cerca de 1100 hectáreas, con una tecnologíade bajos rendimientos que conllevan a la baja calidad de vida, con bajos ingresos familiares y alta utilización de mano de obra en las labores del cultivo, cosecha, postcosecha y beneficio, la cual revierte la poca inversión del sector, conllevando cada vez mas al detrimento del estilo de vida de los productores.

En la actualidad existe una infraestructura no acorde con las necesidades querequiere producir una panela de óptima calidad, es por ello que tratamos de implementar sistemas que faciliten a los productores mejorar su cultivo, beneficio y presentación final del producto. Además porque la producción se hace de manera artesanal reflejando elevados costos de producción y perdida en los rendimientos esperados.

SI EL PROBLEMA O NECESIDAD ESTÀ OCASIONADO CON EL DESEMPEÑO DE UNAENTIDAD U ORGANIZACIÒN, MENCIONE SU NOMBRE O LA PARTE QUE ESTÀ AFECTADA.
Con la Alcaldía Municipal, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA y las Asociaciones de productores de panela del Municipio de Riosucio.
ENUMERE LAS POSIBLES CONDICIONES QUE CONLLEVARON A QUE EL PROBLEMA SE ESTE PRESENTANDO.
Ausencia de sistemas tecnificado para la producción y beneficio de la panela.Falta de incentivos a la producción.
Falta de tecnologías apropiadas.
Falta de capacitación a los productores.
Desconocimiento de sistemas que hacen parte del proceso de beneficio de la panela.
Ausencia de sistemas adecuados para el buen beneficio de la caña.
Creación de nuevas fuentes de empleo
- Falta de apoyo a las organizaciones campesinas del Municipio
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCION DECUATRO CENTRALES DE BENEFICIO DE CAÑA PARA LA GENERACION DE EMPLEO RURAL EN EL MUNICIPIO DE RIOSUCIO, CALDAS

FORMATO ID 01 EL PROBLEMA O NECESIDAD
SECCIÒN A SITUACIÒN ACTUALCONQUE BIENES Y SERVICIOS SE RELACIONA EL PROBLEMA?.

Con el apoyo técnico y social que prestan las Instituciones como la UMATA, FEDEPANELA y COOMAR, a los pequeños productorespaneleros del Municipio de Riosucio.,


Limitantes tecnológicas:
En el Municipio con base al Plan de Desarrollo Municipal y al Plan Agropecuario es necesario contribuir al desarrollo de la región, a través de la construcción de las Centrales de beneficio de caña.

EN CASO DE DISPONER DE LA INFORMACIÒN, DIGA CUAL ES LA CANTIDAD PRODUCIDA DE DICHOS BIENES Y/O SERVICIOS.

La caña panelera ennuestro Municipio ocupa un segundo renglón en la economía y un primer lugar en generación de empleo, a pesar de que los rendimientos esperados en la producción son de 6 toneladas de panela por hectárea año.

SI ES QUE EXISTE, DESCRIBA LA INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIÓN O PRESTACION DE BIENES O SERVICIOS.

El Municipio de Riosucio cuenta con una buena cobertura vial a nivel rural,los caminos son suficientes y funcionales, facilitando así la salida del producto a los centros de venta, además cuentan con un Comité Técnico Panelera constituido por representantes de los diferentes Resguardos Indígenas (Cañamomo- Lomaprieta, Escopetera- Pirza, San Lorenzo, Ntra. Señora de la Candelaria la Montaña) compuesto por 8 personas con sus respectivos cargos directivos los cuales se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudios Construccion Trapiches 4
  • Metodologia De Construccion
  • Metodologia de construccion
  • Metodologia de construccion
  • Metodologia construccion
  • Metodologia de construccion
  • metodologias de construccion
  • Metodología 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS