MetodologiaGeneralProyectos

Páginas: 34 (8485 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
Vicerrectoría de Extensión
Banco Universitario de Programas y Proyectos de
Extensión –BUPPE.

METODOLOGÍA GENERAL PARA LA
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Medellín ­ Colombia
Marzo de 2006.

Vicerrectoría de Extensión
Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –
BUPPE. 

Metodología General para la Presentación de Proyectos
Comité de Extensión 
Margarita Berrío de Ramos, Vicerrectora de Extensión 
Alfonso Monsalve Solorzano Vicerrector de Investigación, 
Guillermo Londoño Restrepo Vicerrector de Docencia, Vicerrectoría de Docencia 
Hernando Velásquez Echeverry Director de Posgrado 
Clemencia Uribe Restrepo, Representante de los Coordinadores del Área de Ciencias Sociales y Humanas 
Fanny Mejía Franco Representante de los Coordinadores del Área de Ciencias de la Salud, Joaquín Cuervo Tafur, Representante de los, Coordinadores del Área de Ciencias Exactas y Naturales, Económicas e 
Ingeniería. 
José Fernando Castaño Cardona, Representante de los Egresados, Egresado Ingeniería Industrial 
Hernán Mira Fernández, Representante de los Profesores 
Invitados 
Adelaida Lozano Forero,  Asistenta Relaciones Internacionales, Dirección de Relaciones Internacionales Edilia Morales Osorio, Coordinadora Administrativa de la Vicerrectoría de Extensión

Grupo de Trabajo de la Vicerrectoría de Extensión. 
Vicerrectora de Extensión: Margarita Berrío de Ramos 
Extensión Cultural: Directora  María Adelaida Jaramillo González 
Museo Universitario: Director Roberto León Ojalvo Prieto 
Programa Integración Docencia Asistencia ­ IDA: Coordinadora Mélida Contreras Ríos Programa Gestión Tecnológica: Coordinador Jorge Alberto Jaramillo Pérez 
Programa de Egresados: Director Juan Darío García Londoño 
Coordinación General de Proyectos de Extensión: Profesor Fabio Vallejo Giraldo 
Edificio de San Ignacio: Coordinadora Administrativa Efigenia Castro Quiceno 
Coordinadora Administrativa: Edilia Morales Osorio 
Secretaria: Beatriz Giraldo Jiménez

Banco Universitario de Programas y Proyectosde Extensión –BUPPE­
Vicerrectoría de Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

T ABL A DE  C O NT E NI DO  

P R E SE NT AC I Ó N  .............................................. 1 
P R I M E R A P AR T E ............................................. 4 
Marco Conceptual ............................................................................................ 4 

SE G UNDA P AR T E............................................. 9 
Identificación ...................................................................................................... 9 

T E R C E R A P AR T E . .......................................... 17 
Preparación y Evaluación. ........................................................................ 17 

C UAR T A P AR T E . ............................................ 24 Fuentes de Financiamiento. .......................................................................... 24 
Q UI NT A P AR T E . ............................................. 25 

Programación. ...................................................................................................... 25 
SE XT A P AR T E . ............................................... 26 

Proyecto y Medio................................................................................................ 26 
ANE XO  I ........................................................ 28 

Matriz del Marco Lógico. ................................................................................. 28 
ANE XO  I I  ...................................................... 31 

Formatos................................................................................................................ 31

Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE­
Vicerrectoría de Extensión
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 

Metodología General para la Presentación de Proyectos

PRESENTACIÓN 
El  propósito  de  este  manual  es  el  de  suministrar  los  elementos  necesarios  para  la 
identificación,  preparación  y ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS