metologia

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
OBJETIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

Lograr que tanto los individuos como las comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el hombre, resultado este último de la interacción de los factores biológicos, físico-químicos, sociales, económicos y culturales- para que adquieran los conocimientos, valores, actitudes y habilidades prácticas que les permitan participar demanera responsable y efectiva en la previsión y resolución de los problemas ambientales.

Mostrar claramente la interdependencia económica, política y ecológica del mundo moderno, debido a la cual las decisiones y las acciones de diferentes países pueden tener repercusiones internacionales. Desde esta perspectiva, la Educación Ambiental contribuirá a desarrollar el sentido de responsabilidad ysolidaridad entre países y regiones, como base de un nuevo orden internacional, para garantizar la conservación y el mejoramiento del ambiente.

Transformar los esquemas teórico-metodológicos de las relaciones hombre-hombre y hombre-naturaleza.

Desarrollar a través de la educación una conciencia ética hacia los valores ambientales. Cuando se carece de un pensamiento ético-ambiental no seasumen actitudes de respeto; así lo muestran las actividades humanas que conducen a la degradación ambiental.

METAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

Proporcionar la información y los conocimientos necesarios en la población mundial para que ésta adquiera conciencia de los problemas del ambiente, creando en ella predisposición, motivación, sentido de responsabilidad y compromiso para trabajar individualy colectivamente en la búsqueda de soluciones.

Promover una clara conciencia acerca de la interdependencia económica, social, política y ecológica en áreas urbanas y rurales.

Dar a cada persona las oportunidades para que adquiera los conocimientos, valores, actitudes, compromisos y habilidades necesarios para proteger y mejorar el ambiente y con ello alcanzar los objetivos de desarrollosustentable.

Crear en los individuos, grupos y en la sociedad entera, nuevos patrones de comportamiento y responsabilidades éticas hacia el ambiente.











Al someter a un análisis estas metas surgen dos aspectos que deben tomarse en consideración: primero, revisar y profundizar la diferencia entre los objetivos y las metas que plantean la urgencia de una acción; y, en segundolugar, preguntarse qué tipo de acciones se llevarían a la práctica, además de pensar en el cuidado ambiental y no tanto en quiénes "perderían" o "ganarían" con estas acciones.

Algunas de estas acciones pueden ser:

Desarrollar actitudes responsables en relación con la protección al ambiente.

Adquirir hábitos y costumbres acordes con una apropiación cuidadosa de los recursos de uso cotidiano ylos medios de transporte.

Conocer la labor de las principales organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, comprometidas con la problemática ambiental.
Distinguir las causas que alteran el ambiente

Identificar la interacción entre los factores naturales y la intervención humana.

Reconocer la importancia del impacto que ejercen losdiferentes modelos económicos en el ambiente.

Examinar las formas de apropiación de los recursos naturales y el impacto ambiental que las mismas generan.

























OBJETIVOS GENERALES:
 
Integrar a los alumnos del colegio en la materia de educación ambiental.
Desarrollar clases de educación ambiental orientados a fomentar la importancia que tiene el Medio Ambiente en lavida de todos los seres vivos.
Aplicar los valores de respeto a la naturaleza y al medio ambiente en donde nos desarrollamos (Colegio)
Aplicar la utilidad que tienen los materiales de desechos sólidos y la basura en el proceso de  reciclaje.
Participar activamente en los proyectos de clases, certámenes, concursos que se desarrollarán en los niveles de educación con que cuenta el colegio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metologia
  • metologia
  • Metologia
  • metologia
  • Metologia
  • Metología
  • Metologias
  • metologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS