Metrologia

Páginas: 7 (1713 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
Metrología
La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando latrazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados.
La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
La historia de la metrología
Se remonta desde: 5.000 a.C. Comienzan a utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpocomo base para las primeras unidades de medida (unidades antropomórficas).2.750 a.C. Unidad de longitud más antigua, el "Real Codo Egipcio".2.500 a.C. Primer patrón sin fundamento corporal. Es una regla graduada que reposa en las rodillas de dos estatuas del Rey-Dios Gudea. Constituía el patrón legal de la unidad de Lagash.1.100. Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida entre lapunta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.1.287-1.327.Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II se dictó diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento.1.610. Galileo descubre la ley del péndulo y fabrica un telescopio de potencia.1.614. John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose enellos, William Oughtred construyó la primera regla deslizante.1.631. Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico. Gascoigne fueel primero en utilizar el micrómetro, si bien no lo utilizó para la medición.1.668. Se crea en Francia un patrón de longitud denominado Toesa de Chatelet, formado por una barra de hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran Chatelet deParís.1.791. La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creó el primer sistema métrico decimal, que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y el kilogramo.1.799. Se deposita en los archivos de Francia el primerprototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas.1.849. España se adhiere al sistema métrico definido en Francia.1.840-1.850. Henry Maudslay construye un micrómetro con una precisión de la milésima parte de una pulgada. Jean Laurent Palmer realizó la primera patente del calibre husillo, que era un instrumento de bolsillo1.868. Seller perfecciona y estandariza la rosca de60º y Whitworth lohace con la de 55º en Gran Bretaña. Además, Whitworth contribuyó con sus calibres intercambiables y la máquina medidora, que era sensible a la millonésima parte de una pulgada. No obstante la incertidumbre de medida con estas máquinas era bastante superior a su división de escala.1.870. Wilmot diseñó un micrómetro que medía milésimas. J. R. Brown y Lucian Sharpediseñan el primermicrómetro mecánico, utilizando los diseños de Palmer y Wilmot. JosephSaxton construyó su comparador reflectante.
Metrología Eléctrica.
La metrología eléctrica estudia las medidas eléctricas: tensión (o voltaje), intensidad de corriente (o amperaje), resistencia, impedancia, reactancia, etc. La metrología eléctrica está constituida por tres divisiones: tiempo y frecuencia, medicioneselectromagnéticas y termometría.
Planta de energía eléctrica.
Metrología dimensional.
Es la ciencia aplicada que se encarga de estudiar las técnicas de medición que determinan correctamente las magnitudes lineales y angulares. La unidad de la magnitud de longitud, es el metro (m), una delas siete unidades base del Sistema Internacional de Unidades (SI).La metrología dimensional también estudia otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • metrologia
  • METROLOGIA
  • metrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS