Mi Pasado

Páginas: 12 (2845 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
Portafolio de Ideas Empresariales.
Antes de crear un producto o servicio se concibe la idea, pero ¿Cómo surgen las ideas?
Las ideas pueden surgir de dos fuentes muy importantes: Intereses personales y las condiciones económicas del mercado.

Interés personal | Condiciones económicas o de mercado |
Descubrimiento | Demanda insatisfecha |
Habilidades personales | Necesidades del consumidor|
Preferencias personales | Detectar empresas existentes |
La carrera profesional | Costumbres de la población |
Imaginación, la Intuición | Mano de obra existente |
| Recursos naturales |
De acuerdo al interés personal o las condiciones económicas de mercado pueden surgir muchas ideas de inversión.
Estas ideas se pueden generar a través de la herramienta de trabajo grupal como: lluviade ideas, Análisis Morfológico, Análisis 635, ect.. que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre una actividad empresarial.
Método cualitativo por puntos para la elección de ideas Emprendedoras
Consiste en asignar factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la elección de ideas emprendedoras. Esto conduce a una comparación cuantitativa de diferentesaspectos.
El método permite ponderar factores de preferencia para la tomar la decisión. El procedimiento jerarquizar los factores cualitativos.
Procedimiento:
1. Desarrollar una lista de factores relevantes.
2. Asignar un peso a cada factor para indicar su importancia relativa (los pesos deben sumar 1.00), y el peso asignado dependerá exclusivamente del criterio del investigador.
3.Asignar una escala común a cada factor (por ejemplo, de O a 10) y elegir cualquier mínimo.
4. Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la escala designada y multiplicar la calificación por el peso.
5. Sumar la puntación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación.
Método cualitativo por puntos

La ventaja de ese método es que es sencillo y rápido,
Pero suprincipal desventaja es que tanto el peso asignado, como la calificación que se otorga a cada factor relevante, dependen exclusivamente de las preferencias del investigador y, por tanto, podrían no ser reproducibles.
Factores que se pueden considerar para realizar la evaluación del método cualitativo por puntos
1.- Factores geográficos
relacionados con las condiciones naturales que rigen en las distintas zonas del país,como el clima, los niveles de contaminación y desechos, las comunicaciones (carreteras, vías férreas y rutas aéreas), etcétera.
2.- Factores institucionales
que son los relacionados con planes y las estrategias de desarrollo turísticos y descentralización industrial.
3.- Factores sociales
Se refieren al nivel general de los servicios sociales con que cuenta la comunidad, como escuelas (y sunivel), hospitales, centros recreativos, facilidades culturales y de capacitación de empleados y otros.
4.- Factores económicos
Se refieren a los costos de los suministros e insumos en esa localidad, como la mano de obra, las materias primas, el agua, la energía eléctrica, los combustibles, la infraestructura disponible, los terrenos y la cercanía de los mercados y las materias primas.
Esimportante considerar que después de tener la elección de la(s) ideas emprendedoras, se establezca un programa de actividades o estrategias, las cuales nos proporcionen elementos para darle seguimiento, a fin de que se concreten esas ideas emprendedoras, existen diversos formatos con los cuales se pueden establecer compromisos por parte de los integrantes del grupo, con actividades, responsables, fechade ejecución, resultados, observaciones, fechas de seguimiento, etc. Ejemplo
Plan de acción o estrategia para el seguimiento al portafolio de ideas emprendedoras:
Actividad | Responsable | Periodo de ejecución | Reunión de seguimiento |
Registro de empresa | | | |
Planes de Financiamiento | | | |
Productos o servicios | | | |
Mercado | | | |
Recursos Humanos | | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paso A Paso
  • LA MISA PASO A PASO
  • Lo que pasó pasó
  • paso a paso
  • paso a paso
  • Paso a paso
  • paso a paso
  • La misa paso a paso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS