Microbiologia

Páginas: 22 (5487 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2012
1. Escriba en forma breve la definición de microbiología.
Ciencia que estudia los organismos de tamaño microscópico, entre los que se incluyen las bacterias, los protozoos y los virus, así como ciertos hongos (levaduras) y algas unicelulares de pequeño tamaño. La Microbiología; deriva de 3 palabras griegas: mikros (pequeño), BIOS (vida) y logos (ciencia) que conjuntamente significan el estudiode la vida microscópica.
2. Escriba el nombre de los diferentes grupos en que han sido clasificados los microorganismos en base a sus características generales.
Todos los organismos pueden clasificarse en cinco reinos: Procaryotae (o Mónera), Protista, Fungí, Plantae y Animalia.
La clasificación actual es la dada por Woese y colaboradores (1990) los cuales buscaban un marcador ancestral (unamolécula que existiera desde la prehistoria) y la encontraron en una subunidad de los ribosomas. Su clasificación es la siguiente:
 Dominio Eucarya: Animales, plantas, hongos, algas y protozoos. (Todos los eucariotas)
 Dominio Bacteria: Bacterias Gram. positiva y Gram. negativa, mycoplasma y cianobacterias.
 Dominio Archaea: Reino Euryachaeota y Reino Crenarchaeota (son bacterias resistentesy que no afectan al hombre).
Virus
Los virus son los microorganismos vivos más pequeños. Se componen de ADN o ARN (pero
no de ambos) y proteínas. Estos componentes se encuentran rodeados por una capa
proteica, y en algunos casos por una envoltura lipidia. Debido a que estas partículas poseen
información genética y capacidad metabólica limitada, son parásitos intracelulares estrictos.
El tipode infección depende de las células infectadas. Variando desde un resfriado común y
episodios de gastroenteritis, hasta cuadros clínicos mortales como rabia, viruela y el SIDA.
Bacterias
Las bacterias son microorganismos unicelulares sencillos, sin membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi, ni retículo endoplásmico, se reproducen por división asexual. Las tres morfologías principales delas bacterias son bacilos, cocos y espirilos. Las bacterias tienen una pared celular con péptido glucano, se dividen por fisión binaria y pueden presentar flagelos.
Algunos de estos organismos habitan el organismo humano de forma permanente y otros lo hacen en forma temporal. La enfermedad que producen puede deberse a los efectos tóxicos de los productos bacterianos (toxinas) o Bien a lainvasión de regiones corporales que generalmente son estériles. Se denominan procariontes.
Hongos (protistas)
Organismos eucariontes, que poseen un núcleo bien definido, mitocondrias, aparato de Golgi
y retículo endoplásmico. Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Pudiendo llegar a causar
enfermedad en el humano, desde lesiones superficiales (tiñas) hasta problemas sistémicos
como laCoccidioidomicosis.
Parásitos (protistas)
En este caso tenemos protozoarios (unicelulares), helmintos (gusanos tanto planos como
cilíndricos) y algunos artrópodos que además de causan enfermedad por sí solos pueden ser
transmisores tanto mecánicos (moscas y cucarachas) como biológicos, el mosquitoAnopheles en caso de Paludismo.Las Algas son organismos fotosintéticos autótrofos; esto es, que utilizan la luz para convertir el dióxido de carbono atmosférico en carbohidratos para obtener energía. El oxígeno es un subproducto de la fotosíntesis. Muchas algas son unicelulares microscópicas, otras son coloniales y algunas han desarrollado anatomías complejas, incluso contejidos diferenciados, como ocurre en las algas pardas. Si las células se encuentran agregadas extremo con extremo, se dice que son filamentosas. Las más grandes, miembros del grupo anterior, forman cuerpos laminares de decenas de metros de longitud. El estudio científico de las algas se llama Ficología o Algología.
Principales Características de los Microorganismos
1. Características de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS