microorganimos

Páginas: 48 (11852 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
1 CORTE
CALIDAD DEL AGUA DE UNIDADES ODONTOLÓGICAS
RESUMEN
El agua es una fuente importante de contaminación en pacientes odontológicos, esta contaminación se ha clasificado en dos clases: la primera, proveniente del suministro primario de agua, es decir, del agua pública y, la segunda, la que se encuentra adherida a las paredes de las mangueras de la unidad odontológica formando una biocapa,que se forma por los fluidos orales que son aspirados durante el procedimiento. La biocapa estará continuamente contaminando las mangueras de la unidad y expulsando microorganismos a la cavidad oral del paciente donde se generan aerosoles que pueden contaminar el ambiente, las superficies, los instrumentos y al personal de salud, lo que representa un riesgo en salud pública. En Colombia, no existenreportes oficiales ni datos que permitan controlar este problema de salud pública, por lo que los riesgos de contaminación e infección bacteriana siguen siendo latentes en la actualidad. Palabras clave: odontología, infecciones oportunistas, microbiología del agua, salud pública. Water quality of dental units
ABSTRACT
Water is a main source of contamination in dental patients, classified intotwo classes: the first from the primary water supply, (ie,public water) and the second one, which is attached to the hoses walls of the dental unit, forming a biofilm. Due to stagnation of oral fluids are aspirated during the procedure. The biofilm will be continuously polluting the hoses from the unit and expelling microorganisms to the patient’s oral cavity where they generate aerosols that cancontaminate the environment, surfaces, instruments and health personnel, which is a public health risk. In Colombia there are not official reports or data to control this public health problem, so the risk of bacterial contamination and infection are still latent today. Keywords: odontology, opportunistic infections, public health, water contamination, water microbiology.
INTRODUCCIÓN
En losconsultorios odontológicos los instrumentos manuales y los conductos de la unidad odontológica están siempre en contacto con el agua, lo cual genera un ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos. Por esta razón es importante establecer la calidad microbiana del agua, con el fin de reducir el riesgo de contaminación, ya que ésta entra en contacto directo con el paciente y con el personal desalud y puede ocasionar enfermedades bajo condiciones especiales o en personas inmunocomprometidas.
La cantidad de unidades formadoras de colonia (UFC) en el agua usada para enfriar o irrigar durante tratamientos odontológicos no quirúrgicos debe ser la mínima posible, teniendo en cuenta los parámetros establecidos para el agua potable. La decisión de emplear agua estéril durante estostratamientos debe basarse en la complejidad del procedimiento, el estado inmunológico del paciente y otros factores de riesgo potencial para infecciones como la endocarditis bacteriana.
El agua empleada en tratamientos odontológicos debe contener recuentos de colonias tan bajas como sea posible. Las guías de calidad de la Asociación Dental Americana (ADA), en lo que se refiere a los conductos de agua en lasunidades de odontología, proponen una meta de 200 UFC/mL de bacterias aerobias mesofílicas heterotróficas. Se ha informado niveles de contaminación en el agua para tratamiento dental que exceden 1.000.000.000 UFC/mL. La mayoría de los organismos recuperados de las líneas de agua en la unidad odontológica son naturales en ambientes acuáticos y se han reportado bacterias con un posible origenhumano.
Aunque la fuente de microorganismos que provocan enfermedades infecciosas en la comunidad no siempre se identifica, en la práctica odontológica se han descrito sólo algunas infecciones probablemente debido a las escasas mediciones de microorganismos en el agua de las unidades odontológicas. En el 2007 se reportó el caso de una infección ocular que se inició por el contacto con un chorro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Los microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS